Sabado, 16 de agosto de 2025
Incendio del Alto Ampurdán
Cataluña promoverá que los presos conmuten penas con trabajos forestales
En la comparecencia parlamentaria en la comisión de Interior para dar explicaciones del incendio del Ampurdán, el consejero ha planteado esta medida, entre otras, para resolver la situación actual de los bosques catalanes, que han sufrido un proceso de crecimiento derivado de la urbanización de la sociedad.
Otra de las medidas que está estudiando su departamento es crear una licencia de buscador de setas con el objetivo de regular el uso de los bosques, además de que se plantean que la gente pague por la prestación de servicios en los espacios protegidos.
CLÚSTER DE MADERA Y BIOMASA
Otras de las medidas que propone para mejorar la gestión de los bosques, una "infraestructura de país que tiene beneficios sociales y aporta riqueza", es la creación de un clúster de la madera y la biomasa y promover los pastos.
El consejero ha explicado que también están impulsando el Plan General de Política Forestal, que está en fase de participación, y han pedido un acuerdo de todos los partidos para impulsarlo.
De las actuaciones a corto plazo, ha indicado que en las zonas de pino blanco se cortarán y retirarán los árboles muertos, mientras que en los alcornocales, esperarán la respuesta de los árboles, además de reconducir iniciativas populares hacia trabajos silvícolas que favorezcan la regeneración natural.
Sobre el incendio, ha informado de que en total han resultado quemadas 13.067 hectáreas en el incendio que empezó en La Jonquera, y 41 hectáreas en la zona de Portbou, además de que el 40% de la superficie del incendio ya había sufrido incendios anteriores y la mayor parte de lo dañado es terreno privado.
Concretamente, han ardido 6.344 hectáreas de arbolado, 3.507 de matorrales, 2.406 de cultivos y 369 de pastos, entre otros.
El consejero Pelegrí ha asegurado "los dos fueron por una imprudencia o negligencia, por colillas mal apagadas al lado de la carretera en una zona peligrosa".
Además, ha recordado que el 62% de los incendios se producen por negligencias, imprudencias o de forma intencionada.
Ha detallado la inversión en actuaciones preventivas en la zona afectada en 2011, con 1,5 millones de euros en trabajos silvícolas, reducción de la masa, en la red vial estratégica de extinción y puntos de agua, una inversión superior a años anteriores, según el conseller.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna