Viernes, 15 de agosto de 2025

y en España se mantiene

Cataluña, la comunidad donde más cae la creación de empresas en lo que va de año

Así se desprende del Estudio sobre Demografía Empresarial publicado por Informa D&B, compañía filial de Cesce, que muestra que la cifra de creación de empresas se recuperó un 13% en abril, hasta las 9.188 empresas, recuperando la bajada del 13% que había sufrido el mes anterior, lo que le permite mantener esta línea similar al año pasado en el acumulado.

El capital invertido también se recuperó en abril, con un avance del 26%, pero las cifras desde enero, casi 2.000 millones de euros, continúan por debajo del 2017, con un 10%.

El número de empresas creadas en los sectores de alta tecnología se incrementó un 2% desde enero, hasta 1.851, mientras que el avance en abril fue del 3%. Las 451 sociedades constituidas este último mes suponen el 5% del total. El 82% de ellas pertenecían a servicios de alta tecnología o punta y el resto a sectores manufactureros de tecnología media-alta o ata.

Según la directora de Estudios de Informa D&B, Nathalie Gianese, tras la caída en las constituciones en marzo, los datos de abril muestran "una tendencia positiva que permite recuperar este retroceso y terminar estos cuatro meses ligeramente por debajo del año anterior, un 0,1%".

CATALUÑA SUFRE LA MAYOR CAÍDA

Por comunidades autónomas, Cataluña sufre el mayor retroceso, con 730 constituciones menos en los cuatro primeros meses del año, hasta los 6.667 empresas, mientras que Madrid lideró los datos de creaciones con 8.141 empresas desde enero, lo que supone 886 más, un 12,2% más.

A continuación se situó Andalucía, con 6.042 constituciones de empresas (+2,7%), y entre las tres representan el 58% del total nacional en los cuatro primeros meses. Les siguieron Comunidad Valenciana, con 4.189 nuevas empresas (+1,2%); y Galicia, con 1.564 empresas (-5,3%).

Los mayores incrementos en el primer cuatrimestre se registraron en Melilla (+24,3%), Madrid (+12,2%) y Castilla-La Mancha (+6,3%), mientras que las mayores caídas tuvieron lugar en Cataluña (-9,9%), Cantabria (-8,6%) y La Rioja (-8,2%).

En abril, la Comunidad de Madrid volvió a liderar la creación de empresas, con 2.089 nuevas empresas, un 15,3% más, seguida de Cataluña, con 1.764 nuevas empresas (+10,9%) y Andalucía, con 1.575 empresas nuevas (+16,5%).

En el cuarto mes del año, los mayores aumentos en creación de empresas se dieron en Melilla (+57%), Navarra (+34,5%) y Castila-La Mancha (+31,5%), frente a los descensos en Asturias (-28%), Extremadura (-25,6%) y La Rioja (-12,1%).

La comunidad madrileña encabeza también la inversión de capital, con más de 420 millones de euros, el 22% del total de inversión en estos cuatro meses, aunque sufre el mayor descenso, recortando el 25% respecto al 2017. Valencia es la segunda, con casi 340 millones de euros, una subida del 50%, mientras que Canarias y Cataluña son, tras Madrid, las más afectadas por los recortes desde enero.

CONSTRUCCIÓN, EL SECTOR QUE LIDERA EN CREACIÓN DE EMPRESAS

Por sectores, aquellos donde se constituyen más empresas tanto en lo que va de año como en abril son construcción, con 7.957 en el acumulado y 2.086 en el mes; comercio, con 7.327 y 1.799, y servicios empresariales, con 5.112 y 1.339, respectivamente. En detalle, construcción mejora un 6% sus cifras desde enero, mientras que comercio retrocede un 9% y servicios empresariales un 1%.

De su lado, intermediación financiera lidera las cifras acumuladas de inversión de capital con 740 millones de euros, casi el 40% del total, mejorando un 15%. Le sigue construcción, con cerca de 600 millones de euros, una subida en este caso del 1%. Comercio es el que más pierde en valor absoluto al bajar un 52%. En abril, construcción es el sector donde más se invierte, representando el 29% del total.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo