Jueves, 21 de agosto de 2025
Defendamos la unidad de España
Cataluña
No hará falta insistir en la falsedad de las excusas de los políticos nacionalistas catalanes – nunca diré del pueblo catalán-, a la hora de exigir eso tan antiguo y reaccionario de su independencia. Un vistazo objetivo a la historia de Cataluña, demuestra la falaz manipulación de sus discursos, pero me temo que tal como responden los españoles, en general, la intención separatista de Mas y sus compañeros marche paso a paso hasta la secesión final. Lo malo de todo esto es que no hay patriotismo en el resto de los ciudadanos del país; es más, si nos paramos a pensar, hablar de patria, o más aún, ser patriota, casi siempre puede ser calificado como un defecto propio de gentes conservadora, extremistas de derecha, fachas o algo así. Franquistas, por ejemplo.
Una lástima. Pero es verdad en demasiadas ocasiones. Así que declararse sincera y profundamente español y por tanto defender la unidad de España no parece que tenga entre nosotros, en la sociedad actual, ningún predicamento, ninguna buena prensa. Hoy declararse español, fuera del fútbol, puede ser pasaporte para enviarte al mundo de la exclusión y la marginalidad. Resulta hasta feo e inoportuno. Y sin embargo, la situación a que nos lleva el órdago independentista de la Generalitat catalana, nos debería inducir a expresar con rotundidad nuestra fe y adhesión a la patria común, España, que no se puede perder a causa de cualquier comportamiento pusilánime, débil, inseguro y hasta traidor.
Para mí que el pueblo españolo ha perdido, en su olvido de valores morales y sociales, incluso su sentido de Patria; ha sucumbido a la mal hallada dualidad dicha por el ex presidente socialista Zapatero, de España como concepto discutido y discutible, que llegó a su máxima estupidez de “ aceptaré cualquier Estatuto que venga de Cataluña”, con lo que además de que los dos partidos en el poder han permitido el incumplimiento de varias sentencias de Tribunal Constitucional, no es de extrañar que estemos en esta situación de ilegal rebeldía. Las apelaciones a Escocia y Quebec y no digamos de los Estados balcánicos, no es jamás comparable a la realidad de nuestra nación. Escocia fue reino hasta hace 300 años. Irlanda fue territorio ocupado, los países ex yugoeslavos fueron muchas veces independientes mientras que Cataluña nunca fue reino no territorio propio.
Cataluña es Iberia, Hispania, España desde siempre, y nos compete a nosotros defender una historia común, pero la pregunta hace daño, ¿Existe entre los españoles el afán de una unidad de siglos?. Saldrían los demás españoles a una llamada común para una patria común?. Me temo que el vacío moral a que nos han sumido los nuevos responsables políticos, no ayudarán a que los españoles se manifiesten de forma clara y contundente en favor de la unidad de España, no vaya a ser que se les tachen de fachas. Cuando el partido Comunista (IV-Cataluña), o el PS catalán, de la Chacón y Pere Navarro, ya apuestan por un separatismo tramposo, nada sorprendente por otra parte; a nosotros nos queda clamar alto y claro por esta deriva antidemocrática, que tenemos todo el derecho a denunciar. Se tendría que salir a la calle y gritar con todas nuestras fuerza, ¡España una¡ Y esto porque amamos a Cataluña, que es España. Pero francamente, no confío en que nuestra gente quiera hacerlo, se ha perdido el orgullo de ser español.
Eduardo López Pascual
Comentarios
Por Lancia de Latarce 2012-10-10 18:17:00
Estupendo artículo que pone de manifiesto lo que muchos españoles pensamos y tememos pero ante lo que permanecemos como anestesiados, como si fueramos incapaces de hacer oir nuestra voz y manifestar nuestra contundente presencia. El partido socialista tiene algún lider sensato como Javier Fernandez, nuestro presidente autonómico quien declaró que no sabía como se podía ir a donde ya se estaba: un estado federal. Lo que sucede es que el propio PSOE está dividido y sin liderazgo salvo para apropiarse de lo ajeno
Por Lena 2012-10-07 18:03:00
El partido socialista suele ser cuando menos ambíguo en esto de la unidad nacional. En el caso catalán no es que sea ambíguo, es que juega a catalanista en competencia con CiU. Y casi sin competencia en Mallorca y Valencia, con éxito en la primera y con fracaso en la segunda. Engaña a su electorado que no es separatista.
Por Zureda 2012-10-07 17:12:00
Buen artículo de López Pascual. esperemos que todo se arrgle y la sangre no llegue al río. Me han gustado las declaraciones de Felipe gonzález. si los socialistas, todos los socilistas, sigue el camino marcado por el ex presidente, pero si juegan, como dice el articulista, a un separatismo tramposo, vamos a tener muchos problemas y el riesgo que corremos los que creemos en la unidad de España, lo vamos a pasar muy mal.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna