Viernes, 15 de agosto de 2025
CON MENOS DE 600 EUROS MENSUALES
Casi 200.000 asturianos viven en riesgo de pobreza o exclusión social
El portavoz de la Red Asturiana de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, Víctor García, ha alertado en este sentido en declaraciones a los medios, tras mantener una reunión con el presidente de la Junta General de Asturias, Fernando Goñi.
Preguntado por los periodistas, García ha cifrado en 194.330 las personas que en Asturias subsisten con menos de 600 euros al mes, y que pueden considerarse en riesgo de pobreza o exclusión social. No obstante, recordó que hay que romper "ciertos tópicos" con respecto a la idea de pobre.
En este punto matizó que existen un total de nueve indicadores relacionados con necesidades vitales, tales como poder afrontar el alquiler de una vivienda, la hipoteca, vivir en una situación de chabolismo, poder disponer de los recursos necesarios para una alimentación equilibrada, poder afrontar gastos de electricidad, calefacción o disponer de electrodomésticos básicos. En este sentido, en Asturias hay 12.599 personas que viven con cuatro o por debajo de cuatro de tales indicadores.
Otro dato que les preocupa, es el referente a las familias que padecen una "baja intensidad del trabajo en el hogar", y que afecta a 72.529 personas.
SALARIO SOCIAL
Durante la reunión García llamó especialmente la atención a Goñi al respecto de la aplicación de la ley de salario social básico, "que cubre las necesidades urgentes de muchas personas con graves dificultades de personas que carecen de recursos". Así, ha pedido que desde la Junta General se facilite su aceleración, porque "tiene una media de doce meses de retraso en su concesión". En este momento, existen 8.500 unidades familiares perceptoras, y 18.000 personas afectadas, y otras 3.000 personas están en bandeja de espera a que se resuelva la tramitación.
También demandó la evaluación por parte del parlamento, del plan autonómico de inclusión social, que tiene una vigencia 2009-2011, y una serie de peticiones relacionadas con estado del bienestar de las personas, incidiendo en educación, sanidad, empleo, prestaciones sociales, atención básica hacia las personas.
El presidente de la Junta felicitó a las 24 organizaciones que forman parte de la red por su trabajo, y les trasladó que "la mejor forma para luchar contra la pobreza y la exclusión social es la creación de empleo".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna