Lunes, 28 de julio de 2025
Pide respeto para los que se abstengan
Cascos pide a los asturianos que voten por "razones" y no por "afectos"
El presidente de Asturias y candidato de Foro Asturias a la reelección, Francisco Álvarez Cascos, ha pedido este domingo a los asturianos que voten haciendo una "profunda reflexión", y que su voto, "más que afinidades, amistades o afectos, exige razones".
Así lo ha señalado tras ejercer su derecho al voto en Luarca. Cascos ha querido destacar que "en otras circunstancias, las opciones (que concurren a las elecciones) pudieran representar una decisión menos comprometida, pero en un momento de grave crisis como la que afecta a los ciudadanos, familias y empresas, el voto comprometido para salir de la decadencia y caminar hacia el progreso es decisivo, y más que afectos, amistades y afinidades, exige razones".
Así, ha pedido a los electores que hagan su "reflexión", para que voten "por las razones más convincentes para que ese destino de progreso y bienestar que deseamos todos lo aseguremos con el camino que gracias a las razones profundas y comprometidas tomemos en consideración a la hora de depositar el voto".
RESPETO A PARA LOS QUE NO VOTEN Preguntado por si no hacía un llamamiento a la participación ante un potencial aumento de la abstención, el candidato de Foro considera que "hay que ser respetuoso con los que deciden no ir a votar", porque "no acudir a las urnas es una decisión tan respetable como las demás".
Comentarios
Por joannes 2012-03-26 01:26:00
Del Sr. Cascos conozco su cinismo así como su amor a las frases deslumbrantes. Es absurdo que este personaje olvide su propia historia y hoy aconseje el voto nacido en la razón y no en sentimiento cualquiera, incluido el de amistad. En sus años de Secretario General del P.P., además de conducta servil con su dueño (Aznar) trufó todas las provincias con amigos e incondicionales, siendo la soplonería la cualidad más apreciada. La razón brilló por su descarada ausencia. ¿ Y es este Sr. quien pide hoy votar a la luz de la razón?. Si los asturianos votaran con semejante luminaria, el Sr. Cascos sólo hubiera obtenido los votos de los paniaguados del poder y de sus familiares. No se olvide que este personaje medra en la política desde el año 1982 y que lo razonable es su abandono definitivo de esta actividad.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna