Lunes, 04 de agosto de 2025
En un mitin en Pravia
Cascos insiste en la existencia de una "camarilla policial" contra él que actúa a través de la "veloz fiscalía"
El candidato de Foro Asturias a la presidencia del Principado, Francisco Álvarez-Cascos, ha insistido este sábado en la existencia de una "camarilla policial" que intenta ahora acusarle de injurias a través de la "veloz fiscalía".
"Mis denuncias siguen vivas lentamente, pero la camarilla policial, a través de la veloz fiscalía, intenta acusarme a mí de injurias. ¡Vivir para ver!", ha dicho.
En su discurso en un acto público de Foro Asturias celebrado en la localidad asturiana de Pravia, Cascos ha querido así hacer referencia a lo acontecido esta semana cuando, se convirtió en "noticia nacional" supuestamente por injuriar a unos policías. "Ya veis lo importante que son las cosas que pasan en los juzgados de Madrid o de otras capitales: te sacan en todos los telediarios. Las que pasan en Asturias con las decisiones de otros tribunales no salen en ningún sitio", ha señalado.
Ha comentado que en julio de 2009 un grupo policial "imaginó" que un viaje con su familia en 2004 lo había pagado una de las empresas investigadas en el caso Gurtel e inició un proceso "incriminatorio, no indagatorio" para intentar acreditar unas presuposiciones "que comprobaron que eran falsas inmediatamente, en agosto de ese mismo año".
Así, una vez que en noviembre de 2009, cuando aún se mantenía el secreto del citado sumario, apareció en la prensa la noticia de que Anticorrupción le estaba investigando, Cascos decidió denunciarlo a la Fiscalía. "Expliqué a los medios que solicitaron mi parecer que una camarilla policial había intentado preconstituir contra mí pruebas falsas y las había filtrado a los medios de comunicación", ha relatado Cascos.
El ex ministro de Fomento ha dejado claro que siempre ha utilizado el término "camarilla" con "la precisión del diccionario de la lengua". Según el Diccionario de la Lengua Española camarilla se define como el "conjunto de personas que influyen subrepticiamente en los asuntos de Estado o en las decisiones de alguna autoridad superior".
De esta forma, Cascos ha dicho que también ha denunciado públicamente las "camarillas" del seno del partido cuando había que hacerlo, en otros casos policiales como el GAL o el Faisán, pasando por el Gurtel. Así, ha dicho que no se trata de cuestiones imputables a la Policía "en su conjunto", sino a una "minoría muy minoritaria que actúa al dictado del poder político y no al servicio del estado de derecho". En este sentido, ha insistido en que las camarillas policiales "no son el Cuerpo Superior de Policía, son grupúsculos excepcionales".
Ha hecho un repaso de los últimos años, y ha dicho que cuando asumió sus responsabilidades nacionales en 1989 se encontró con un asunto de "espionaje" por parte de un grupo de policías "que se colaban habitualmente en la sede de AP en la calle Génova". Y ha comentado que el asunto concluyó ese año con una sentencia que determinó que hubo delito, pero no delincuentes.
También ha señalado que en los ochenta otro grupo de policías "dirigidos desde el Gobierno socialista" organizaron el grupo terrorista GAL para luchar ilegalmente contra ETA. "En 1990 otros policías grabaron ilegalmente a varios miembros del refundado PP", ha comentado. Y ha añadido que en 1995 el caso del ex director de la Guardia Civil, Luis Roldán, se saldó con una "escandalosa farsa" para su detención "incluida la falsificación de papeles para justificar o fingir una extradición desde Laos". Pero Cascos ha dicho que entre 1996 y 2004, cuando gobernó el PP, ese tipo de cosas "nunca ocurrieron". A su juicio, se trata de cuestiones "de exclusiva responsabilidad de las etapas de gobiernos socialistas". Y que volvieron en 2004. Así, ha comentado que todavía "colea" el caso de la destrucción policial de muestras de explosivos tomadas en las estaciones de Renfe tras los atentados del 11-M en 2004.
O que actualmente es "noticia diaria" el denominado caso Faisán, que ha sido un "chivatazo policial" que impidió la detención de los responsables del cobro de las extorsiones de ETA. "Ni más ni menos que avisaron por teléfono sobre una inminente detención", ha apuntado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna