Martes, 29 de julio de 2025
De los puestos de salida de las circunscripciones oriental y occidental sólo mantiene a la diputada Marina Huerta
Cascos encabeza la lista de FORO e introduce al consejero Albano Longo en quinto
El máximo dirigente de FORO tan sólo ha introducido cinco caras nuevas en la circunscripción central y destaca la entrada en el puesto quinto del actual consejero de Agroganadería y Recursos Autóctonos, Albano Longo.
El presidente de FORO ha situado de número dos y tres a Cristina Coto y a Pelayo Roces, dos de los diputados que abandonaron el Partido Popular en mayo de 2011 para integrarse en la nueva formación. En las anteriores elecciones el número dos lo ocupó la secretaria general del partido, María Teresa Alonso, que ahora cae hasta el puesto número ocho. Si se repitiesen los mismos resultados del 22 de mayo de 2011.
Además de los tres primeros de la lista ya nombrados entrarían en la Junta General del Principado por la circunscripción central: Esther Landa (4), Albano Longo (5); el senador Isidro Martínez Oblanca (6); el actual portavoz en la Junta General, José Antonio Martínez (7); Manuel Peña (9); Carmen Fernández Gómez (10); el consejero de Economía, José Manuel Rivero (11); el consejero de Sanidad, José María Navia Osorio (12).
ORIENTE Y OCCIDENTE
En la circunscripción oriental se mantiene en el puesto número uno la actual diputada Marina Huerta y entra en el puesto dos, Carmen Sela Fernández en lugar de Fidel Sánchez, que no entra en la lista; en tercera posición va María del Mar García Poo y en el cuarto y quinto puesto, José Luis Vigón Fernández y Cayetano Péres-Cubillas Ruiz, respectivamente.
Por la circunscripción occidental, se cae de la lista la ex consejera de Fomento y Medio Ambiente, María Isabel Marqués por Juan Ramón Campo Fernández y el ex alcalde de Tapia de Casariego y diputado en la Junta General, Gervasio Acevedo por la directora general de la minería, Carolina Morilla Cernuda. Cierran la lista Deli Marrón Escaladas; Rosa María Pérez González; Melchor Caleya Pérez y Belén Blanco Fernández.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna