Jueves, 31 de julio de 2025
lo contrapone a la subida de impuestos de Rajoy
Cascos dice que su partido está "cumpliendo su palabra"
El presidente del Principado y de Foro, Francisco Álvarez-Cascos, ha defendido este sábado la gestión de su Gobierno. "No hemos hecho milagros", ha dicho, pero ha señalado que su partido "cumple su palabra". A añadido que "no está de moda cumplir programas y promesas electorales, y si no que se lo pregunten a los que acaban de subir los impuestos a los españoles dos semanas después de negar tal propósito", ha dicho en relación a la subida de tributos decidida por el Gobierno e Mariano Rajoy.
Cascos ha hecho estas manifestaciones en el acto del partido que preside, Foro, que se celebra en un establecimiento hostelero de Llanera para conmemorar el aniversario de la formación bajo el lema "Cumpliendo años y programas".
Así, el dirigente ha comentado que Foro ha "abierto las ventanas a un aire nuevo" tal y como prometió y que también ha cumplido con su compromiso de dotar de mayor transparencia las cuentas. "Ni somos infalibles ni somos redentores, ni siquiera pretendemos serlo, pero llevamos un año de fidelidad a la hoja de ruta que nos habíamos propuesto", ha manifestado.
El presidente asturiano se ha mostrado ante los suyos decidido a defender el principio constitucional de solidaridad y del establecimiento de "los necesarios mecanismos de control y corrección del actual déficit de cohesión nacional que se está disparando peligrosamente".
En este sentido, Cascos ha criticado el acuerdo del Consejo de Ministros del 30 de diciembre por el que se "eliminan" los denominados fondos mineros (ayudas a la minería del carbón y el desarrollo alternativo de las comarcas mineras), algo que constituye "una decisión inasumible para Asturias, por ser contraria a la solidaridad y a la distribución equitativa de la renta regional en España".
Según Cascos, "Asturias se juega en este envite decenas de millones de euros procedentes del Estado en nuestras infraestructuras, con un impacto sobre nuestro crecimiento y sobre la solución de nuestros problemas de vertebración territorial y de convergencia en el empleo mucho mayor que el de los propios Presupuestos Generales del Principado". Así, ha garantizado que nadie va a silenciar su voz ni a condicionar sus votos en defensa de los intereses de Asturias. "No queremos ser más que otros pero tampoco aceptaremos ser menos que los demás", ha rematado.
Y sobre la tramitación del presupuesto regional para 2012, Cascos ha dicho que el proyecto presentado por su Gobierno cumple con los objetivos del déficit, respetando los servicios esenciales, y dedicando un 16,7 por ciento a inversión pública "dinamizadora del crecimiento y favorecedora del empleo".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna