Miercoles, 30 de julio de 2025

"No nos basta taparnos la nariz y votar contra Zapatero, Rubalcaba y contra el PSOE"

Cascos anima a aprovechar la oportunidad histórica de acabar con el olvido y la discriminación de Asturias

    "No nos basta taparnos la nariz y votar contra Zapatero, Rubalcaba y contra el PSOE", ha advertido, al tiempo que ha alertado sobre el llamado voto útil.

   Así lo ha manifestado durante su intervención en un mitin celebrado en el Palacio de Congresos del recinto ferial "Luis Adaro", en el que ha estado acompañado del candidato de Foro Asturias al Congreso de los Diputados, Enrique Álvarez Sostres, la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, y los también candidatos Miguel Conde y Laura de Lázaro, ante un aforo que superaba el millar de personas.   

 Cascos ha animado a no resignarse y a luchar democráticamente para solucionar las necesidades que tiene la región, frente a los que prefieren la continuidad. "Es evidente que votar en Asturias al PP o al PSOE es también frenar el cambio que comenzó el 22 de mayo", ha insistido antes de hacer alusión a que no le sorprende que siga el "entente" entre los dos partidos mayoritarios, que querían que todo siguiera igual para continuar "repartiéndose el pastel", ha dicho.   

También, ha criticado "la comedia de las pseudo-encuestas" y ha destacado que no les bastó con el "ridículo" de los pasados comicios autonómicos, algo que, a su juicio, se volverá a repetir. "Confunden el deseo con la realidad, el "momio" con la verdad, el interés particular de sus negocios con la voluntad soberana de los ciudadanos", ha resaltado para añadir que, "es repugnante encender la llama de la desconfianza y avivarla con mentiras y con falsedades".  

  Asimismo, ha comprometido seguir impulsando cambios profundos en la región "aunque a este pequeño grupo de depredadores del presupuestos público y de instalados en las viejas poltronas les suponga el final de sus pingües rentas y de sus cómodas ventajas", ha asegurado.

   Cascos ha defendido que Foro tiene "poderosas razones" para ir a las urnas pensando en la utilidad del voto comprometido de los asturianos y ha apelado a los problemas singulares de la región, que requieren de voz propia en Madrid, por lo que ha animado a utilizar el domingo "el arma más potente de la Democracia, el voto libre y secreto", ha apostillado.   

 Por otro lado, ha citado algunas de las grandes obras aún por concluir, como la Variante de Pajares o la Autovía del Cantábrico, pero también los fondos mineros pendientes y que no se cierren los pozos en 2018. Además, ha visto necesario una política energética e industrial y acabar con la desprotección del sector naval y ha defendido a la ganadería de la "amenaza" de la PAC o que sean devueltos los archivos históricos.  

  Ante estas necesidades, ha asegurado que los representantes del PP y PSOE asturianos no lucharán por los intereses de la región ni tendrán "alguna fuerza, física, intelectual o moral para dar un puñetazo desde su escaño de las Cortes Generales".

Además, ha invitado a leer los programas de ambos partidos, que no incluyen ningún compromiso con los problemas reales de Asturias como la despoblación, las infraestructuras o la industria, según él.   

 "En Foro queremos recuperar el orgullo de ser y de sentirnos asturianos y nos rebelamos contra esa política del sucursalismo impulsada por las dos grandes formaciones políticas, nos rebelamos contra esas oficinas metropolitanas del bipartidismo impuesto por la propaganda del voto útil que considera a los asturianos como puros e ingenuos clientes a quienes se les azuza con una oleada de marketing catastrofista: o nosotros, o el diluvio universal", ha apuntado.  

  "Queremos sentirnos orgullosos de ser asturianos para demostrar una vez más nuestra solidaridad y nuestra identidad como parte integrante de una España mejor, y le decimos a todos nuestros paisanos que el Grupo Parlamentario de FORO es la única herramienta política que va a permitir a Asturias poner fin al olvido, al aislamiento y a la marginación del Gobierno de España", ha concluido.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo