Domingo, 03 de agosto de 2025
Foro Asturias ofrece diálogo a los partidos con representación parlamentaria
Cascos afirma que Foro Asturias pretende ser "un lugar de encuentro para sumar y no para dividir"
En este sentido ha anunciado que "tomarán la iniciativa de comenzar un diálogo con todos, para oír a todos e intentar formar una mayoría sin exclusiones, para la tarea patriótica de la regeneración y modernización de Asturias, para que en el futuro nadie tenga que vivir indignado y todos puedan vivir dignamente".
Álvarez-Cascos ha realizado estas manifestaciones durante la reunión que mantuvo este miércoles la Comisión Directiva de Foro Asturias.
El partido ha analizado el resultado de las elecciones del pasado domingo. La primera conclusión obtenida, según los resultados provisionales, es que Foro Asturias fue el partido más votado en las elecciones autonómicas en la Circunscripción Central y, concretamente, la formación con más votos en 17 concejos asturianos -cinco de ellos entre los diez más poblados de la región- y se ha colocado como segunda fuerza en otros 37 concejos asturianos.
"Este éxito de Foro Asturias -según Álvarez-Cascos- ha sido un éxito del pueblo asturiano que ha dado a España una lección de madurez democrática, por encima de siglas y partidismos, para reivindicar que en el futuro ningún ciudadano pueda ser menospreciado, ninguna voz pueda ser silenciada y ningún país pueda ser ignorado o marginado".
"Esta victoria histórica de Foro Asturias queremos que sea el camino que devuelva a Asturias a su lugar en la política española y que le permita recuperar el protagonismo, la voz y los votos en defensa de nuestros intereses como país", ha añadido.
ASTURIAS DEL SIGLO XXI
Tras analizar los resultados electorales, Álvarez-Cascos ha señalado que van a ser respetuosos con la voluntad de los asturianos que creen que las viejas ideologías de izquierdas y de derechas, socialdemócratas y liberales, están superadas, pero sus partidarios pueden y deben tener participación, volcando sus capacidades en la construcción de la Asturias del siglo XXI.
En la misma línea ha recordado que "los asturianos han otorgado a Foro Asturias la centralidad política y la responsabilidad de dirigir la regeneración social y económica del Principado, de impulsar desde la administración autonómica el motor del nuevo tren del progreso, al que podrían incorporarse otros grupos políticos y organizaciones sociales que se comprometan con el cambio para procurar una salida urgente de la crisis y ofrecer a la sociedad asturiana un futuro mejor".
PROMOTORA NEGOCIADORA
La reunión también ha servido para aprobar la formación de una comisión que será la encargada de llevar a cabo, en su caso, las conversaciones con el resto de fuerzas políticas. Dichas comisión estará conformada por los candidatos autonómicos Pelayo Roces, Cristina Coto, José Luis Magro, Enrique Álvarez Sostres, y José Manuel Rivero.
La Comisión Directiva también ha aprobado en la reunión de hoy el nombramiento de los siguientes presidentes de Comisiones Promotoras Locales. En Gijón, Carmen Moriyón; en Laviana, Ramón Zapico González; en Llanera, José Luis Díaz Oliveira; en Oviedo, Arturo González de Mesa; en Peñamellera Baja, Roberto González Blanco; y Valdés, Ramón Álvarez Cascos.
AFILIACIONES
Por último, la Comisión Directiva ha aprobado 293 nuevas solicitudes de afiliación. También se ha tomado conocimiento de 102 bajas, con lo que el número total de afiliados asciende a 10.204 personas.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna