Jueves, 07 de agosto de 2025

Posible candidatura

Cascos a sus seguidores: Merece la pena formar un equipo

"Estamos en el buen camino", ha apuntado Cascos, agradeciendo a los presentes el "esfuerzo" que están realizado. "Si somos capaces de hacer todo lo que tenemos por delante os aseguro que recuperaremos pronto el orgullo de ser asturianos", ha sentenciado.  

  En su intervención ante los integrantes de la plataforma Pasamos a la Acción Cascos ha animado a los que le apoyan con frases como "para pasar a la acción todo es poco", ha dicho, añadiendo que lo importante es que cada uno haga lo que "sabe" y lo que "le guste" hacer. "No nos vamos a cansar", ha explicado.  

  No obstante, ha querido dejar claro las bases de lo que considera ha de ser el proyecto para Asturias. Una de ellas se refiere a la actitud de los integrantes, al "estilo" de la nueva formación. La otra se refiere a la configuración del programa.    Por lo que se refiere al primer aspecto, Cascos ha señalado que "los que estamos embarcados en esta aventura no estamos para ser iguales que los demás; estamos para ser mejores".

Así, ha pedido a los presentes que sean "ejemplares" en el respeto a los demás y les ha advertido que no se sorprendan si en el futuro reciben provocaciones o descalificaciones. En ese caso, ha solicitado que tenga no han de contestar a las mismas, porque se descalifican por ellas solas.   

En lo que se refiere a la configuración del programa, Cascos ha destacado la necesidad de conseguir "constructores" y "arquitectos" en cada uno de los 78 municipios asturianos.

"Nosotros tenemos que estar cerca de la gente y darles respuestas", ha comentado. Así, ha dicho que han de realizar el "esfuerzo" de escuchar a los asturianos para dar respuesta a sus necesidades.   

Pero no sólo con el estilo y el programa puede conseguirse el reto de ganar las elecciones. Cascos ha señalado que también es necesario "organización" y "medios" para trasladar el programa a la sociedad asturiana. Así, ha señalado que serán necesarios "muchos pequeños esfuerzos" para llevar a cabo tal empresa. Tras finalizar su discurso, los asistentes han coreado: "¡Presidente, presidente!".

APLAUSO A LA LLEGADA  

  El acto de este miércoles en Nava no fue convocado por la plataforma Pasamos a la acción, partidaria de la candidatura del ex ministro. A pesar de todo, ha sido objeto de una importante atención mediática.

    Comenzó pasadas las 18.00 horas, aunque Cascos no llegó hasta las 18.21 horas, acompañado del ex diputado regional Pelayo Roces. Tras saludar a algunos simpatizantes, no quiso hacer declaraciones a los periodistas y entró en el salón habilitado para la ocasión en medio de un sonoro aplauso.  

  Después de terminar el acto, pasadas las 19.20 horas, el ex ministro sí ha querido dedicar una reflexión a los medios de comunicación. "He venido aquí invitado y he escuchado muchas intervenciones; les he agradecido sus palabras y les he emplazado a dar los pasos necesarios para formar los equipos necesarios", se ha limitado a comentar. Y no ha querido responder a más preguntas.


Comentarios

Por ana 2011-01-13 10:18:00

Simplemente corregirle el acto si ha sido programado por la plataforma Pasamos a la accion que desde ayer encabeza D. Francisco Alvarez Cascos.


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo