Viernes, 15 de agosto de 2025
en Barcelona
Carod: El principal problema de ERC es decidir qué quiere ser
Así, Carod ha recalcado que, cuando estuvo al frente de ERC, apostó claramente por la primera opción, aspirar a ser un partido mayoritario, lo que implicó que los republicanos cosecharan en 2003 y 2006 sus mejores resultados de la democracia.
En ambos comicios, "ERC desbordó el marco estricto de las siglas, y en cualquier caso, los resultados cantan. La manera de crecer es sumando, y no restando", ha señalado en una entrevista de Europa Press y Europa Press Televisión.
"ERC ha hecho en dos años un cambio de personas y de discurso que se supone que es para mejorar los resultados. Si la gente cree que se han hecho los cambios que tocaban, ERC logrará unos resultados excelentes, cosa que deseo", ha indicado Carod.
En caso contrario, será el turno de un proceso de reflexión, ya que se daría una paradoja: "Que en el momento de máximo sentimiento y conciencia independentista, el independentismo político habría obtenido sus peores resultados".
Carod ha advertido que los partidos con "ideología cerrada" están condenados a la marginalidad y que, ante esta situación, los partidos deben transformarse. Para él, son cambios que deben hacer tanto el partido que en su día dirigió, ERC, como las otras formaciones catalanistas.
"Todos los partidos deberán reflexionar si el discurso hecho hasta ahora, su política de alianzas, su acción política y su práctica política en las Cortes responden realmente a las necesidades de los catalanes", ha sostenido.
Al preguntársele sobre su partido, Carod ha advertido que la aspiración de cualquier partido debe ser la obtención de mayorías, y puede darse la circunstancia de que su discurso y práctica política le lleven a lo contrario: la "marginalidad".
"AUTISMO" DE LOS APARATOS
Carod ha dejado claro que los partidos, muy especialmente los de izquierdas, deben transformarse. Estos últimos "están demasiado condicionados por la herencia y la tradición de la lucha antifranquista, y en cierto modo no están suficientemente adaptados a la realidad actual", ha considerado.
Estos cambios deben implicar una nueva estructura organizativa más abierta a la sociedad, frente al actual "autismo" de los aparatos, ha dicho.
Los partidos catalanistas también deben marcarse nuevos horizontes en autogobierno, que pasan por la independencia, ya que la apuesta de CiU por el concierto económico no es ni creíble ni real, como tampoco la vía estatutaria por la que apuestan los socialistas, que el Tribunal Constitucional (TC) ha invalidado.
Otros objetivos deben ser poner las cosas más fáciles a quienes quieren generar riqueza y apostar firmemente por la internacionalización de Catalunya, algo que ha sido su principal "caballo de batalla" durante esta legislatura.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna