Sabado, 26 de julio de 2025
tras las reiteradas declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre su voluntad de que pase a estar bajo soberanía estadounidense.
Carlos III afirma que Canadá está "en un momento crítico" y defiende su derecho a la "autodeterminación"
"Hoy Canadá se enfrenta a otro momento crítico. La democracia, el pluralismo, el Estado de derecho, la autodeterminación y la libertad son valores que los canadienses aprecian profundamente y que el Gobierno está determinado a proteger", ha declarado en el primer discurso de un jefe de Estado ante el Parlamento desde 1977, en el que ha afirmado que el país "debe ser fuerte y libre".
El monarca ha señalado que "el sistema global de comercio abierto", que "ha proporcionado prosperidad a los canadienses durante décadas", está "cambiando", así como las relaciones con históricos aliados, como es el caso de Washington. Sin embargo, ha afirmado que a pesar de los "retos" es un momento de "oportunidades".
"Una Canadá segura de sí misma, que ha acogido a canadienses incluso procedentes de algunas de las zonas de conflicto más trágicas del mundo, puede aprovechar esta oportunidad reconociendo que todos los canadienses pueden darse a sí mismos mucho más de lo que cualquier potencia extranjera de cualquier continente pueda quitarles", ha expresado.
Así, ha celebrado que el primer ministro canadiense, Mark Carney, y el presidente estadounidense, Donald Trump, hayan comenzado a "definir una nueva relación económica y de seguridad" entre ambos países, puesto que estos lazos "se basan en el mutuo respeto y se fundaron en intereses comunes para proporcionar beneficios transformadores".
También ha destacado que el Gobierno está trabajando para fortalecer sus relaciones con "socios comerciales de confianza" alrededor del mundo, argumentando que "tiene los valores que el mundo respeta", por lo que "Canadá está lista para liderar": "Está preparada para construir una coalición de países afines que compartan sus valores, crean en la cooperación internacional y en el intercambio libre y abierto de bienes, servicios e ideas", ha dicho.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna