Sabado, 02 de agosto de 2025
Juan García-Bernardo Junquera, Sara Luján Maeso y Jacobo Martínez Elduayen han sido designados candidatos al Senado.
Carlos Bousoño Calzón encabeza la lista de FORO al Congreso por Madrid
El ingeniero asturiano Carlos Bousoño Calzón encabezará la lista de Foro al Congreso por Madrid para las próximas elecciones generales, mientras que Juan García-Bernardo Junquera, Sara Luján Maeso y Jacobo Martínez Elduayen han sido designados candidatos al Senado.
La Comisión Directiva Regional de Foro ha aprobado este viernes en una reunión presidida por Francisco Álvarez-Cascos la lista completa de candidatos que se van a presentar a los comicios del 20 de noviembre. Según informó el partido, la relación de candidatos por la circunscripción de Madrid está formada en su totalidad por militantes empadronados en esa comunidad autónoma.
Bousoño (Castrillón, 1969)es ingeniero de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid y doctor ingeniero en Procesado de Señal y Comunicaciones. Desde 1996 hasta la actualidad ha trabajado como profesor titular en la Universidad Carlos III de Madrid, donde desarrolla docencia e investigación en el ámbito de las tecnologías dela información. Paralelamente a su dedicación universitaria, ha participado en distintas actividades con empresas e instituciones de investigación públicas.
Coautor de unos 40 artículos en revistas internacionales y participante en una docena de proyectos con financiación pública española y europea en el ámbito de tecnologías de la información, de 2007 a 2009 fue asesor científico-técnico en la Comisión Europea para Future and Emergent Technologies (FET) en la Dirección General de "Information Society and Media", revisor de proyectos de investigación para la Comunidad de Madrid, profesor asociado en la Universidad de Sevilla e investigador en British Telecom Labs en Ipswich.
Junto a Bousoño, concurre como número dos a la Cámara Baja la abogada zaragozana María Bernabé Portolés.
La lista la completan, por este orden, el catedrático de medicina Rafael Enríquez de Salamanca Lorente, el ingeniero asturiano Gonzalo Millán Adaro, Rosa María Prada Pérez, Javier Tejedor García, José Díaz Canseco, María Visitación Hernández Hernández, María López Iglesias, Agata Jiménez Martínez, Carlos Montes García, Sonia Hijarrubia San Miguel, Luis Álvaro Arribas Navarro, María Pilar Suarez Portalés, Gonzalo Alberto Rivera Escribano, María Belén Alvarez Cotroneo, Juan Manuel Escolar López, María Cristina Díaz Rivero, Luis Agustín Yáñez Rodríguez-Valdés, Begoña Blanco Maldonado, Emilio Jaráiz Puig, Susana Alcoceba Rodríguez, Daniel Martínez Martín, María Luisa Isac Gassol y Federico Gil Ibáñez.
Los últimos diez puestos, hasta un total de 36, los ocupan Patricia Martínez Crespo, Sara Jiménez Martínez, Manuel Alarcón Gordón, Alberto Ortego García, Azucena Tejedor García, Alberto Cler Hernández, Lidia Bermejo Navarro, Daniel Peña Sevilla, Mónica Lalaguna Garín, Joaquín Alvarez Cotroneo y, cierra la relación, Luis Díaz-Caneja Sela.
En lo que respecta a la Cámara Alta, la Directiva ha decidido que integren la lista el ovetense Juan García-Bernardo Junquera, licenciado en Gestión y Dirección de Empresas Hosteleras; Sara Luján Maese, licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales; y el arquitecto madrileño Jacobo Martínez Elduayen.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna