Domingo, 03 de agosto de 2025
El entorno de Casado guarda silencio mientras que la presidenta madrileña agradece a Feijóo haberla "apoyado siempre"
Cargos del PP apoyan a Ayuso tras archivarse la investigación a su hermano: "El tiempo pone a todos en su sitio"
Este asunto desencadeno hace cuatro meses una profunda crisis interna que enfrentó a la presidenta madrileña con la dirección nacional del PP liderada por Pablo Casado, cuyo entorno guarda silencio y no se ha pronunciado sobre la decisión de la Fiscalía por el momento.
Poco después de conocer la decisión, la propia Ayuso ha celebrado que la Fiscalía Anticorrupción haya archivado la investigación sobre el contrato de emergencia para la adquisición de mascarillas vinculado a su hermano, Tomás Díaz Ayuso, dando carpezato a los hechos denunciados por PSOE, Podemos y Más Madrid. "Esto es así porque en la Comunidad de Madrid no hay corrupción, porque en la Comunidad de Madrid no ha habido corrupción", ha proclamado.
La presidenta madrileña ha dado las gracias al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, por haberla "apoyado siempre". "Gracias por haber convocado el Congreso de Madrid. No solo por los afiliados, sino por esa muestra de confianza en el Gobierno regional y en mí", ha asegurado Ayuso después en su cuenta oficial de Twitter, que acompaña con una foto de ella abrazada a Feijóo.
Aunque Feijóo no se ha referido este jueves expresamente a este asunto, sí que ha señalado desde Bruselas --donde ha asistido a la cumbre del PPE-- que el PP ha salido "muy fortalecido" de las elecciones andaluzas y que orgánicamente está viviendo una "época de enorme ilusión", después de que las "pequeñas cuestiones internas" las hayan "solucionado en semanas", como la Presidencia del PP en Madrid con la elección de Ayuso.
Numerosos cargos del PP han aprovechado las redes sociales para manifestar su respaldo a Ayuso. Así, senador por Almería y miembro de la Mesa de la Cámara Alta, Rafael Hernando, ha afirmado que "por vigésima vez se rechazan denuncias, sin fundamento, presentadas en los tribunales por la izquierda y la ultraizquierda comunista contra la Comunidad de Madrid". A su entender, "es deseable que la justicia sancione a los denunciantes falsarios y que sus autores dimitan".
También le ha trasladado su apoyo la diputada del PP por Barcelona y exportavoz del Grupo Popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo: "Me alegra tanto. Un abrazo, querida Isabel Díaz Ayuso", ha manifestado en Twitter. "No había caso, como es y fue siempre evidente", ha asegurado la diputada nacional Pilar Marcos.
La mano derecha de Ayuso en el PP madrileño, Alfonso Serrano, ha sido más contundente cargar duramente contra los que han atacado a la presidenta madrileña y se ha mostrado "orgulloso" de su "ejemplo de valentía, fortaleza y honestidad". A su juicio, "el tiempo pone todo y a todos en su sitio".
"Cuánta basura esparcida, cuánta insidia, cuántos titulares, cuántos especiales en TV, cuántas portadas, cuánta inmundicia politicomediática contra una mujer valiente y honesta", ha proclamado el secretario general del PP de Madrid, que ha recordado que ya van "20 denuncias archivadas".
Por su parte, la consejera madrileña de Cultura, Marta Rivera, se ha preguntado si "alguien pedirá disculpas" después de este archivo, un argumento en el que han abundado más diputados autonómicos del PP, como Miriam Bravo o Pedro Corral. "¿Se disculparán y pedirán perdón a Ayuso por sus falsas acusaciones?", se ha preguntado la primera. "Oigan, ni una disculpa", ha señalado el segundo.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna