Jueves, 14 de agosto de 2025
Reunión con el consejero aragonés de Agricultura
Cañete convocará en abril una Comisión de Seguimiento del Pacto del Agua
Así lo ha comentado el consejero a los medios tras reunirse con el ministro en la sede ministerial. Allí, ha asegurado sentirse "muy satisfecho" con la actitud de Cañete en este aspecto, aunque ha informado de que ha trasladado al ministro la importancia que tiene para Aragón que las obras del recrecimiento de Yesa estén finalizadas para el año 2015.
"La obra de Yesa no es buena sólo para Aragón sino también para Navarra", ha comentado Lobón para señalar que para que esta infraestructura se termine en 2015 serían necesarios unos "treinta o cuarenta millones" de euros al año. Una inversión que, a su juicio, está más que justificada porque es "la obra de ingeniería más importante que hay en España en estos momentos".
Asimismo, el consejero ha dejado sobre la mesa del ministro un listado de otras trece obras hidráulicas con sus respectivos caudales y ha asegurado que, si hay dotación presupuestaria -aspecto que el ministro no ha podido confirmar porque depende de los Presupuestos Generales del Estado (PGE)-, todas las obras, menos la presa de Almudévar y la de Biscarrués, estarían finalizas para el año 2015.
En este sentido, Lobón ha trasladado a Cañete el "no rotundo a los trasvases" del Ebro, reiterado recientemente en el Parlamento autonómico, y le ha pedido la gestión de una reserva hidráulica de 6.550 hectómetros cúbicos por parte de Aragón ya que, ha recordado, es una demanda que no supone un "capricho" de los aragoneses sino que es un "mandato" establecido en una ley orgánica del Estatuto de la comunidad.
DECRETO DE SEQUÍA
Por otra parte, el consejero ha transmitido a Arias Cañete la petición de los regantes y asociaciones agrarias de crear un decreto de sequía. Esta demanda, según ha comentado, ha sido bien recibida por el ministro quien se ha comprometido a estudiar, con la "mayor urgencia posible", la situación de sequía por la que atraviesan muchas Comunidades Autónomas y, especialmente, Aragón.
"Ha reconocido que la situación de sequía es grave y particularmente la de Aragón, con lo cual salgo esperanzado al ver que con el estudio hídrico que ha encargado delante de mí se pueda conseguir este decreto", ha zanjado el consejero aragonés.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna