Viernes, 15 de agosto de 2025
Pide que no se compre en internet salvo lo estrictamente necesario
Campo (CEC) lanza un 'SOS' y llama a comprar en comercio de proximidad porque se juega "su supervivencia"
En una entrevista a Europa Press, el presidente de la organización empresarial más representativa del comercio de proximidad en España y también de la patronal del comercio de Bizkaia, Cecobi, ha hecho este llamamiento ante la situación creada en el sector por la situación del coronavirus.
Pedro Campo ha afirmado que, dentro del comercio, hay subsectores que ya estaban "muy castigados" y estaban viviendo "prácticamente con el día a día, con la caja diaria o mensual", por lo que no tener ahora "prácticamente ningún ingreso, es un auténtico drama".
El presidente de la CEC y de Cecobi ha señalado que el sector del Comercio es "fundamental" para la economía del país, por lo que ha pedido que "no quede desatendido". Según ha dicho, es "muy difícil" hacer en este momento una estimación del impacto en el sector de la situación creada por el coronavirus. "No nos atrevemos a lanzar cifras, ni muchísimo menos", ha añadido.
El responsable de la CEC ha señalado que los establecimientos que están abiertos, salvo alimentación, están "a un 30 ó 35 por ciento de su facturación normal" y el resto, que está cerrado, "está a cero". Campo ha indicado que la repercusión de esta situación en las ventas al cierre del año "puede ser bestial" y ha añadido que se está dando un "goteo permanente y continuo" de ERTEs. "Prácticamente la totalidad de los que pueden presentar un ERTE, lo está haciendo", ha asegurado.
Pedro Campo ha manifestado que desde la CEC se está trabajando para afrontar este momento y también "el día después" y, en este sentido, ha querido lanzar un 'SOS' y un llamamiento a la solidaridad para que se consuma en el comercio de proximidad, tanto ahora en el caso de los establecimientos abiertos, como cuando pase la crisis del coronavirus.
Además, ha pedido que no se compre por internet nada más que lo que sea "estrictamente necesario" y ha recordado que Francia va a prohibir a un determinado portal vender productos que no sean de primera necesidad durante el tiempo que dure esta situación.
"Pedimos lo mismo, que la gente compre en las tiendas físicas. Es un llamamiento prácticamente de SOS. Salvemos al comercio, salvemos a los autónomos, a las personas que trabajan en el sector que lo estábamos pasando muy mal, pero esto puede ser un mazazo si no tenemos la ayuda de los consumidores, pedimos su solidaridad. Es un llamamiento SOS del comercio minorista de España", ha afirmado.
El presidente de la CEC ha adelantado que, cuando se levante la emergencia sanitaria, "el día después", quieren impulsar una campaña "bestial" de concienciación dirigida al consumidor para que compre "en las tiendas de proximidad, en las tiendas de debajo de su casa". "Qué nos echen una mano", ha solicitado.
"Estamos pasando algo que nos va a dejar marcados en la forma de vida y los consumidores deberían hacer una reflexión. Que se asomen a la ventana de casa y miren abajo, solo hay calles vacías, desiertas. ¿Eso es lo que queremos para nuestro futuro, para nuestros hijos? Eso es lo que puede pasar si no se ayuda al comercio de proximidad", ha advertido.
Pedro Campo ha alertado de que está en juego la "supervivencia" de "muchísimas empresas y puestos de trabajo" y ha dado por hecho que habrá destrucción de empleo en el comercio, al igual que en otros sectores. "Estamos en una periodo que ya puede ser de supervivencia, si cuando pase esto, realmente no hay una afluencia masiva de consumidores a estos comercios de barrio, de ciudades, puede suponer su desaparición, con el drama que supondrá", ha agregado.
Asimismo, ha considerado que las instituciones van a necesitar ingresos y, a través de estas compras, con el pago de impuestos también se propiciaría que aumente la recaudación.
Ante las medidas de apoyo adoptadas por el Gobierno central, Pedro Campo ha destacado que van saliendo iniciativas, aunque "siempre se echan cosas de menos".
El responsable de la CEC ha precisado que una de las prioridades sería el aplazamiento de determinados impuestos "sin intereses" y ha manifestado que es "fundamental también habilitar ya" líneas de crédito porque "lo que hace falta en este momento es financiación". El presidente de CEC se ha referido a microcréditos a los que pueda tener acceso el comercio minorista o el autónomo con intereses "a poder ser cero" y con plazo "lo más largo posible".
Pedro Campo, como presidente de Cecobi, ha afirmado que la situación en el comercio de Bizkaia es similar a la del resto del Estado, aunque hay comunidades en las que "la situación era peor que la nuestra, y se están viviendo dramas".
El dirigente de la patronal del comercio de Bizkaia ha manifestado que el sector ya venía de una situación "muy complicada", sobre todo en barrios y municipios de Bizkaia, "con lo cual esto puede ser un mazazo".
Por ello, ha insistido en su llamada a la solidaridad porque "está en juego un modelo comercial". "Está en juego que, el día después, mucho comercio de Bizkaia pueda seguir viviendo o desaparezca", ha manifestado.
Por último, ha opinado que, en el caso de las ayudas establecidas por las instituciones vascas, van "en la buena dirección" y ha valorado que el Gobierno de Iñigo Urkullu vaya a complementar las ayudas del Estado a los autónomos. "La interlocución es muy buena, también con la Diputación de Bizkaia y ayuntamientos", ha finalizado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna