Viernes, 01 de agosto de 2025

Nuestro endeudamiento nos hurtó nuestra soberanía

Campa viaja a Londres para rendir cuentas a los dueños del dinero

El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, ha viajado este miércoles a Londres para explicar las últimas reformas del Gobierno y reforzar así la confianza de los inversores en la deuda española.

   Según señalaron fuentes del Ministerio de Economía a Europa Press, el evento, organizado en esta ocasión por Goldman Sachs, Deutsche Bank y Barclays, se celebra este miércoles en la City.   

La reunión se enmarca en los habituales encuentros que mantienen miembros del Ministerio con compradores habituales de deuda pública para reforzar la confianza y captar nuevos inversores.   

De hecho, Campa ha realizado visitas como ésta en numerosas ocasiones. En los primeros meses de 2010 acompañó a la vicepresidenta económica, Elena Salgado, a Londres y París para tratar de convencer a los mercados de que España era un país solvente.

    También en 2010 viajó a Estados Unidos (visitó las plazas financieras de Nueva York y Boston) para reunirse con bancos de inversión y hedge founds con la misma finalidad, mientras que la directora general del Tesoro, Soledad Núñez, se desplazaba a Asia para explicar la estrategia de la deuda española a los inversores de aquel continente.  

  En febrero de 2011, Campa volvió a viajar a tierras estadounidenses (Boston y Nueva York), después de visitar otras plazas económicas como Londres o París. Además, en junio de este año, el secretario de Estado realizó un road show de una semana por diversas ciudades de EE.UU. tras su paso por la reunión del G-20 en Toronto.  

  En esta ocasión, la visita se produce casi un mes después de que el pánico se adueñara de los mercados y situara la prima de riesgo española por encima de los 420 puntos básicos, niveles máximos desde la introducción del euro.  

  Este recrudecimiento de la crisis de deuda obligó al Banco Central Europeo (BCE) a comprar activamente deuda española e italiana en los mercados secundarios, después de que ambos países superaran el punto de no retorno que antes habían superado los rescatados Grecia, Irlanda y Portugal.   

La intervención del BCE logró finalmente calmar a los mercados y permitió que la prima de riesgo española registrara una caída de más de 100 puntos básicos en un solo día. Actualmente, se ha estabilizado en el entorno de los 280 puntos básicos.

ÚLTIMAS REFORMAS   

 Al encuentro con los inversores, Campa podrá llevar también las últimas reformas que ha anunciado el Ejecutivo, como la norma de gasto que el Gobierno quiere introducir en la Constitución y en la que trabaja activamente con el PP para sacarla adelante antes de que acabe la legislatura.  

  De la misma forma, aportará las últimas medidas laborales, que incluyen la suspensión durante dos años del actual límite para encadenar contratos temporales y la implantación de un nuevo contrato de formación que, muy al estilo alemán, permitirá a los jóvenes sin cualificación combinar trabajo y formación, cobrando para ello un salario que, proporcionalmente a la jornada laboral desempeñada, no será inferior al salario mínimo interprofesional (SMI).

 UN DÍA ANTES DE LA EMISIÓN DE OBLIGACIONES  

  Además, la visita se produce un día antes de la primera emisión del Tesoro en el mes de septiembre, en la que el organismo dependiente del Ministerio de Economía pondrá a prueba una vez al mercado con una subasta de obligaciones en la que espera captar entre 3.000 y 4.000 millones.

    En la última emisión, que se celebró el martes 23 de agosto, el Tesoro colocó 2.941,03 millones en letras a tres y seis meses, en el rango alto del objetivo previsto de hasta 3.000 millones de euros, y con tipos de interés más bajos.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo