Martes, 29 de julio de 2025
EN LAS ELECCIONES DE 2015
Cameron promete un "verdadero cambio" en la relación con la UE si es reelegido
En una entrevista concedida al diario británico The Sunday Telegraph y que se publica este domingo, Cameron garantiza que el Partido Conservadorofrecerá un "verdadero cambio" y una "legítima elección" en los próximos comicios.
"No estamos contentos con la forma en la que funciona en este momento la relación (con la UE) y por eso queremos un cambio", subraya Cameron, que ya se ha comprometido a celebrar un referéndum sobre la permanencia de Reino Unido en la Unión.
A su juicio, Reino Unido tiene un papel como una nación comerciante pero existe "una oportunidad para nosotros de insistir en nuestros propios cambios" en el seno de la UE.
COYUNTURA ACTUAL
Cameron ratifica que no hay vuelta atrás en las políticas de austeridad promulgadas por su Gobierno para reducir el déficit, que lastró el año pasado a la economía británica hacia la recesión y que amenaza con volver a hacerlo en 2013.
Su desprestigio, tanto dentro como fuera del Partido Conservador, le ha granjeado nuevos competidores de cara a la cita con las urnas de 2015, entre ellos el alcalde de Londres, Boris Johnson.
Frente a estas especulaciones, Cameron asegura que se presentará a las próximas elecciones y, en caso de ser reelegido, completará su mandato hasta 2020, a pesar de las presiones de algunos tories para que no lo hiciera y cediera el testigo a Johnson.
A sus detractores, el primer ministro les conmina a que "paren de quejarse" y reconozcan el calado de las reformas que está llevando a cabo su Ejecutivo.
"Esta es una enorme agenda de reformas y esto nos va a mantener lo suficientemente ocupados", apunta, en alusión a un programa de reformas impulsado por la coalición de Gobierno con los liberaldemócratas del viceprimer ministro, Nick Clegg, que afectan a las pensiones, al sistema sanitario, al transporte y a las ayudas económicas a las familias, como la supresión del cheque bebé, ya implementada.
La situación política en Reino Unido atisba dos años duros al Gobierno de Cameron. El Partido Laborista se consolida su liderazgo en los sondeos, a la par que el ultraderechista Partido Independiente de Reino Unido (UKIP) gana terreno y el Partido Liberaldemócrata se hunde, menoscabando la estabilidad del Gobierno de coalición.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna