Viernes, 25 de julio de 2025
DESCONFÍA DE LA GENERALIDAD
Camacho renuncia a la escolta de los Mossos y pide protección a la Policía Nacional
La presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, ha renunciado a la escolta de los Mossos d Esquadra y ha pedido protección a la Policía Nacional por desconfianza con la Conselleria de Interior de la Generalitat.
Así lo ha explicado en una carta enviada este sábado al conseller de Interior, Ramon Espadaler, a la que ha tenido acceso Europa Press y en la que ha vinculado su decisión a la sospecha de que el director general de la policía catalana, Manel Prat, fue visto a mediados de febrero con su coche en la puerta de la agencia Método 3.
La misiva también atribuye su decisión a una conversación entre Espadaler y la delegada del Gobierno en Cataluña, Llanos de Luna: "Conocidos los graves hechos que se publican respecto al director general de los Mossos y en relación con la conversación telefónica mantenida por usted con la delegada del gobierno, quiero comunicarle mi renuncia a la escolta de Mossos", dice textualmente la carta.
La dirigente popular también ha alegado que por su condición de senadora y dirigente del PP a nivel español requiere llevar escolta en toda España, y ha lamentado que la protección le ha sido denegada en viajes durante 2011 y 2012 "a León, Valladolid, Salamanca, Málaga, Vigo, Orense, Menorca, Alicante, Elche, Gandia, Almeria, Almuñécar, Granada, Jaén y Sevilla".
Camacho ha finalizado la carta resaltando su "profunda estimación y reconocimiento a la profesionalidad" del cuerpo de Mossos y le ha deseado a Espadaler éxito al frente del departamento.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna