Viernes, 15 de agosto de 2025

El estado Hoyle se planteó hace medio siglo

Calculado el núcleo de carbono que le habilita como base de la vida

 En colaboración con colegas de Estados Unidos, físicos de la Universidad de Bonn y la Ruhr-Universität Bochum han sido capaces de calcular este legendario núcleo de carbono, solucionando un problema que se planteó hace más de 50 años.   

 Los investigadores publican sus resultados en el próximo número de la revista científica Physical Review Letters.

   "Los intentos de calcular el denominado estado Hoyle no han tenido éxito desde 1954. Pero ahora lo hemos hecho" dijo el profesor Ulf-G. Meisner. El estado Hoyle es una forma rica en energía del núcleo de carbono. Es el paso de montaña sobre el que todos los caminos deben pasar para ir de un valle a otro lugar: de los tres núcleos de helio a un núcleo de carbono mucho más grande. Esta reacción de fusión se lleva a cabo en el interior caliente de las estrellas pesadas. Si el estado Hoyle no existiese, solamente muy poco carbono u otros elementos superiores, tales como oxígeno, nitrógeno y hierro podrían haberse formado. Sin este tipo de núcleo de carbono, la vida probablemente no habría sido posible.   

 El estado Hoyle había sido verificado por experimentos ya en 1954, pero el cálculo siempre había fracasado. Esta forma de carbono consiste en sólo tres núcelos de helio muy vagamente vinculados, más un difuso núcleo de carbono. Y no se produce de forma individual, sino en combinación con otras formas de carbono. "Esto es como si quisieras analizar una señal de radio cuyo transmisor principal y varios transmisores secundarios estuvieran interfiriéndose entre sí", explicó el doctor Evgeny Epelbaum. El principal transmisor es el núcleo de carbono estable desde el cual los seres humanos y la vida en su conjunto se ha desarrollado. "Pero estamos interesados en uno de los núcleos inestables de carbono ricos en energía, así que tenemos que separar el transmisor de radio de alguna manera más débil de la señal dominante por medio de un filtro de ruido."   

 Lo que hizo esto posible fue un enfoque nuevo y mejorado del cálculo que permite calcular las fuerzas entre varias partículas nucleares con más precisión que nunca. Y se consiguió utilizando la supercomputadora JUGENE tras una semana de cálculos. Los resultados coincidieron con los datos experimentales tan bien que los investigadores pueden estar seguros de que han calculado el estado Hoyle.  

  "Ahora podemos analizar esta forma emocionante y esencial del núcleo de carbono en cada detalle", explicó el profesor Meisner. "Vamos a determinar su tamaño y estructura. Y también significa que ahora podemos echar una mirada muy de cerca a toda la cadena de cómo se forman los elementos".  

  En el futuro, esto puede incluso permitir responder a las preguntas filosóficas sobre el uso de la ciencia. Durante décadas, el estado Hoyle fue un excelente ejemplo de la teoría de que las constantes naturales tiene que tener exactamente los valores determinados experimentalmente, y no diferentes, ya que de lo contrario no estaríamos aquí para observar el universo (principio antrópico).  

  "Para el estado Hoyle esto significa que debe tener exactamente la cantidad de energía que tiene, o de lo contrario, no existiría", dijo el profesor Meisner. "Ahora podemos calcular si - en un mundo cambiado con otros parámetros - el estado Hoyle de hecho tendría una energía diferente cuando se compara la masa de los tres núcleos de helio." Si esto es así, esto confirmaría el principio antrópico.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo