Domingo, 17 de agosto de 2025

Desactivado el nivel 1 de alerta

Calcinadas unas 350 hectáreas de vegetación en el incendio en Falces

Desde el viernes, un retén formado por tres dotaciones de bomberos de los parques comarcales de Peralta y Tafalla permanecía en el lugar refrescando la zona y realizando tareas de vigilancia hasta que en las últimas horas el incendio se ha dado por extinguido.   

A lo largo de este domingo, el director de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la ANE, Javier Vergara, realizó un reconocimiento aéreo de la zona acompañado por el responsable de guardia del Servicio de Bomberos. Asimismo, el sábado un helicóptero del Gobierno de Navarra sobrevoló el lugar con un mando del Servicio de Bomberos y un técnico de Medio Ambiente para valorar la situación.   

El incendio se declaró el miércoles por la tarde en Falces y quedó controlado al día siguiente, jueves, 12 de agosto. Entonces, el nivel de alerta del Plan de Incendios Forestales (en una escala que fluctúa entre el 0 y el 3) se rebajó al nivel 1. Esto supone que únicamente eran necesarios los medios propios de la Comunidad foral.

   El fuego comenzó en torno a las 17 horas en el término de Falces y avanzó entre 4 y 5 kilómetros en dirección sur, hacia Peralta, donde medio millar de vecinos de la zona alta de la localidad tuvo que ser desalojado de forma preventiva por la cercanía de las llamas. Se estima que la superficie afectada es de 350 hectáreas aproximadamente, entre ellas zonas de difícil acceso por lo abrupto de la orografía del terreno, con pequeños bosques de pino y roble mediterráneo, zonas de cultivo de cereal y matorral.

   La Policía Foral detuvo el miércoles inicialmente a cinco personas por su posible implicación en el origen del incendio y finalmente imputó a tres de ellas un delito de incendio forestal. Estos últimos pasaron a disposición judicial y la juez de guardia de Tafalla los puso en libertad provisional con cargos.

  Según las hipótesis que barajaba la Policía Foral, el incendio se produjo en las cercanías de una caseta, en el soto Calón de la localidad de Falces, cuando los detenidos realizaron fuego para quemar la piel de unos corderos, contraviniendo la normativa foral.

TRABAJO CONJUNTO   

En las labores de extinción trabajaron unos 90 bomberos de Navarra, de los parques de Cordovilla, Tudela, Peralta, Oronoz, Tafalla, Estella y Sangüesa, dotados con 29 vehículos, 15 de ellos autobombas y tres vehículos cisterna.

También emplearon tres buldozers (dos movilizados por el departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente y uno de la Unidad Militar de Emergencias), así como tres helicópteros del Gobierno de Navarra, dos aviones ligeros del Ministerio de Medio Ambiente con base en Noáin y Agoncillo (La Rioja) y dos aviones anfibios Canadair con base en Zaragoza, propiedad del Ministerio de Defensa.

   A estos efectivos se sumaron agentes municipales, el grupo de voluntarios de Milagro y vecinos de las localidades afectadas. También colaboraron Cruz Roja y DYA con soporte técnico y logístico en las labores de desalojo.  

  El Presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, se desplazó el miércoles a Peralta para participar en las labores de coordinación de los efectivos. Sanz estuvo acompañado por el vicepresidente primero y consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Javier Caballero, quien volvió al lugar el jueves por la mañana, junto con la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Begoña Sanzberro.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo