Miercoles, 13 de agosto de 2025
El colectivo se incendió
Cabo: Se trabaja mejor militarizado que bajo órdenes de AENA
"AENA, como era juez y parte, decidía con menor precisión los aviones que cabían por ruta", ha afirmado en una entrevista a El Periódico de Catalunya.
Cabo reiteró que los controladores "no tenían la intención de hacer una huelga", pero que tras reunirse en asamblea y analizar el decreto aprobado por el Ministerio de Fomento, y al ver que se añadían más horas de trabajo y no se contaban las horas de baja de maternidad o por motivos de salud, el colectivo "se incendió".
"Se creó un clima que no era el idóneo para controlar aviones, muchos no se encontraban en condiciones, como cualquier trabajador que repentinamente se encuentra mal", ha explicado, para aclarar que los controladores que se encontraban reunidos en un hotel de Madrid estaban en asamblea y "fuera de turno".
El portavoz de USCA ha insistido en que fue AENA la que decidió cerrar el espacio aéreo cuando "muchos seguían trabajando". "Sin el decreto esto no hubiera ocurrido, no habría habido falta de plantilla y habría salida más del 95% de los vuelos, ya que cuando se decidió el cierre trabajaba más del 70%", ha afirmado.
Cabo se preguntó por qué Fomento no expedientó directamente a los controladores de Santiago y se decidió en cambio a sacar el decreto justo el día 3 de diciembre. "El Gobierno tenía la militarización preparada", opinó.
Preguntado por la presentación masiva de bajas injustificadas, Cabo indicó que habría que probar antes que esto ha sido así y recordó que la Fiscalía ya abrió en verano diligencias por este motivo y la inspección médica "no ha detectado ni una sola".
"Es un buen sueldo, que no llega a los 200.000 euros anuales, pero la situación laboral es asfixiante (...) y eso es lo que ha provocado esta explosión, desproporcionada y terrible", ha señalado.
Sobre la situación a la que se enfrenta ahora el colectivo a partir de ahora, con penas de hasta ocho años de cárcel, Cabo apuntó que habrá que ver cómo evoluciona el proceso y "afrontar las consecuencias".
"UNA REACCIÓN DESMEDIDA, QUE NO SE REPETIRÁ".
Tras reconocer que los que más han perdido han sido los usuarios, a quienes pidió de nuevo disculpas, admitió que se les ha puesto una trampa en la que han caído.
"Ha sido terrible lo ocurrido, fue una reacción desmedida que no se repetirá, pero la gente debe entender que algo muy gordo nos ha inducido a una situación casi de suicidio colectivo. Una profesión no da este salto al vacío porque sí", ha defendido.
No obstante, aclaró que no se pueden confundir privilegios con derechos y apuntó que en 1999 había un 40% menos de aviones que ahora y que la plantilla no ha crecido en consonancia. "No han sabido resolver el problema formando a más controladores, lo han intentado a base de decretazos y poniéndonos a trabajar a capón", agregó.
Finalmente, consideró que Fomento y AENA también son responsables de lo ocurrido. "Se nos ha usado para que no se hable de la privatización de AENA, ni de la retirada de los 426 euros a los parados. Hemos sido el chivo expiatorio ante la sociedad", concluyó.
Comentarios
Por Nuria Martínez-Viademont 2010-12-11 11:42:00
Unos llevan la fama y otros, cardan la lana. Nunca mejor dicho. Está claro que a estos insensatos (en cuanto a las formas, no en cuanto al fondo), se les van a aplicar sentencias a la carta. Cuando Rubalcaba declara que sabe que el TC va a "santificar" (¡¡ya tiene pretensiones de santo!!) la declaración de estado de alarma cuando todos sabemos que es una medida excesiva, inapropiada e ilegal, es que ya han tocado TODO. ¡¡Bobinos, que os pusisteis a tiro picando el anzuelo!! ¡¡ Con esto quieren amedrentar a la población civil para que permanezca callada !! Señorías, cuando ya no se les proteja, agárrense los machos, la vida, siempre acaba pasando factura. (A ver lo que tardan en venir a por mi)
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna