Martes, 05 de agosto de 2025
Al analizar informes de Policía y Guardia Civil
Caamaño: se impugnará a Sortu si es sucesora de Batasuna
"No tengan duda de si a la vista de esos informes ese nuevo partido es un partido que es sucesión de la anterior Batasuna la Abogacía del Estado lo va a impugnar y va a pedir por tanto su ilegación ante los tribunales de justicia", ha sentenciado el ministro, quien ha añadido que "para ello esos informes tendrán que acreditar la realidad de esa sucesión".
Sobre este respecto, ha subrayado que "se llame Sortu o se llame de otra manera, todas las opciones políticas en España han de ser iguales", así como "la ley determina de manera clara que el partido sucesor de un partido ilegalizado no puede ser legalizado en el país".
"VÍA DE FRAUDE"
En esta línea, ha considerado "una valoración sensata" del legislador "no dejar una vía de fraude para que a través de partidos fantasmas, partidos políticos que han sido ilegalizados, y más en este caso por no respetar los derechos y las libertades fundamentales de los españoles por convivir con organizaciones terroristas, no utilicen un nombre y unos estatutos pretendidamente ajustados a la ley para hacer una vía que les permita estar ni más ni menos que en las instituciones de gobierno que se dan los demócratas para organizar de manera pacífica la convivencia".
"Si se incumple la ley, la Abogacía del Estado los llevará (a Sortu) a los tribunales de justicia, y por supuesto, como en todo Estado de Derecho, son los jueces, en este caso la Sala del 61 del Tribunal Supremo la que tendrá finalmente que decidir", ha insistido.
A su vez, sobre Sortu, el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha recordado que su posición sobre un asunto que tiene "algo que ver" con ETA o sus entornos "es la de firmar debajo de donde firme el Gobierno de España", y ha insistido en que así lo ha defendido cuando gobernaba el PP y ahora. "Lo hice (defender dicha postura) cuando gobernaba el PP y lo hago también ahora cuando gobierna mi partido", ha declarado.
De este modo se han pronunciado Caamaño y Fernández Vara a preguntas de los medios de comunicación en rueda de prensa esta lunes en Mérida sobre voces del PNV que instarían a la legalización de Sortu y declaraciones del lehendakari relativas a que se estaría evidenciando el final de ETA, tras un encuentro mantenido entre ambos dirigentes en la capital autonómica.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna