Domingo, 03 de agosto de 2025
Buzos de los GEO inician la nueva búsqueda de Marta del Castillo en el río Guadalquivir
De este modo, las tareas de búsqueda serán realizadas por doce buzos del Grupo Especial de Operaciones (GEO) procedentes de Guadalajara y que trabajarán en turnos de mañana y tarde, a razón de tres parejas de buzos por turno, según han informado fuentes policiales.
En concreto, ha sido poco antes de las 11,00 horas de este lunes cuando una pareja de buzos se ha sumergido en aguas del río Guadalquivir para iniciar esta nueva búsqueda, que se realiza en concreto en una zona de la dársena del río ubicada entre los puentes de la Barqueta y del Alamillo.
Hasta la zona se han trasladado los padre de Marta, Antonio del Castillo y Eva Casanueva, y el abuelo, José Antonio Casanueva, además de curiosos y numerosos medios de comunicación, entre redactores, fotógrafos y cámaras de televisión.
La labor previa de la Armada se realizó en dos fases, de modo que, en una primera intervención, el bote hidrográfico perteneciente al buque 'Malaspina' llevó a cabo por la mañana del sábado una batimetría del río --medición del fondo marino-- para elaborar un primer mapa fisiográfico de la zona rastreada, que fue completado con las labores, en segunda instancia, del barco del Instituto Hidrográfico de la Marina 'Escandallo', que consistieron en un segundo registro fisiográfico con sonar de barrido lateral de alta frecuencia.
Este dispositivo estuvo activo desde primera hora de la mañana de este sábado hasta el ocaso, por el hecho de que las intervenciones necesitan realizarse a la luz del día, y con los resultados obtenidos sobre el estado del fondo del río la Armada se desarrolló un informe que fue entregado a la Policía Nacional.
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el juez ordenó a la Policía Judicial, "con los medios que el Cuerpo Nacional de Policía considere necesarios, la inspección del tramo del río en el que se localizan los focos o puntos de interés" en el informe aportado por el padre de Marta, Antonio del Castillo, "para la búsqueda y localización del cuerpo de la víctima".
El día 1 de diciembre de 2016, el padre de la joven entregó en el Juzgado un nuevo informe que sostiene que el asesino confeso, Miguel Carcaño, podría haber arrojado el cuerpo de la joven a una zona del río Guadalquivir donde no se ha buscado a su hija con anterioridad.
De este modo, y a partir de una información aportada por un ciudadano anónimo, el geofísico Luis Avial --que buscó a Marta en la zona de Majaloba con un georradar-- y un criminólogo han realizado un estudio en la dársena del Guadalquivir para lo que han empleado una especie de sonar o radar submarino de los utilizados para detectar los pecios y cuyos resultados apuntan la posibilidad de que existan restos humanos en la zona.
Precisamente con los padres de Marta del Castillo se ha reunido este domingo el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, quien los ha visitado en su domicilio de Sevilla para informarles de las últimas investigaciones que se están llevando a cabo para la localización del cuerpo de la joven.
De esta manera, Zoido les ha trasladado su "total disposición a atenderlos personalmente ante cualquier duda que tengan y ante cualquier cosa que deseen". Igualmente, les ha dicho que tanto "la Policía Nacional como la Delegación del Gobierno en Andalucía tienen sus puertas abiertas de forma permanente para todo lo que necesiten ahora y en el futuro".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna