Domingo, 17 de agosto de 2025
Junto a otros cinco clubes españoles
Bruselas expedientará a Madrid y Barça por ayudas ilegales
La Comisión Europea abrirá este miércoles un expediente sancionador a siete clubes de fútbol españoles --Real Madrid, Barcelona, Athletic de Bilbao, Osasuna, Valencia, Hércules y Elche-- por presuntas ayudas ilegales, según ha anunciado este lunes el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García Margallo.
El Gobierno español, que responde por los clubes ante las instituciones europeas, "va a dar la batalla" en su defensa porque "también forman parte de la Marca España", según ha declarado Margallo a la prensa en Bruselas. El ministro, se ha mostrado convencido de que "no hay nada irregular" en ninguno de los casos.
Uno de los casos afecta a Real Madrid, FC Barcelona, Athletic de Bilbao y Osasuna y se debe a que ninguno de estos clubes, a diferencia del resto de la Liga profesional, se han convertido en Sociedad Anónima, algo que el Ejecutivo comunitario considera que les confiere un estatus fiscal ventajoso.
Bruselas también va a investigar al Real Madrid por la permuta de los terrenos de Valdebebas en donde se ha construido la nueva Ciudad Deportiva y al Athletic de Bilbao por la participación pública en la financiación de la construcción del nuevo Estadio de San Mamés.
Margallo ha precisado que ninguno de los casos urbanísticos afectan al Atlético de Madrid por la venta de los terrenos del Vicente Calderón.
Tres clubes valencianos -Valencia, Hércules y Elche_también van a ser investigados formalmente por la Comisión, que ve irregularidades en las ayudas recibidas del Instituto Valenciano de Finanzas.
La decisión corresponde al comisario de Competencia, Joaquín Almunia, y será notificada formalmente este miércoles, 18 de diciembre, tras lo cual se abre un plazo de un mes para que las autoridades españolas, responsables ante las instituciones europeas en los casos de competencia, presenten sus alegaciones.
La apertura de la investigación formal es el primer paso de un expediente sancionador en el que también podrán aportar sus alegaciones terceras partes. Al término de la investigación, Bruselas puede decidir por cerrar el caso si considera que las ayudas no son incompatibles con el mercado interior o bien obligar a los clubes a devolver los subsidios si concluye que han sido ilegales.
Según ha apuntado el ministro Margallo, el Gobierno mantiene contactos con Bruselas desde 2010, cuando se envió la primera información sobre estos casos, pero desconoce quién está en el origen de la denuncia que ha motivado la investigación. Tampoco ha ofrecido cifras concretas sobre el volumen de las ayudas de las que sospecha el Ejecutivo comunitario.
El ministro español ha insistido en que no ha habido "trato de favor" con los clubes y ha afirmado que los préstamos del Gobierno valenciano a los clubes de la región se concedieron "en condiciones de mercado". También ha calificado de "perfectamente coherente" con el mercado la permuta de los terrenos de Valdebebas.
"Lo que me preocupa es el perjuicio que pueden causar a los clubes españoles, pero no creo que haya habido ningún tratamiento injustificado, ningún tratamiento no racional, ni ningún tratamiento que infrinja la legislación comunitaria", ha zanjado el ministro.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna