Domingo, 17 de agosto de 2025

Excluye de la investigación la financiación de la construcción del nuevo San Mamés

Bruselas expedienta a Real Madrid, Barcelona, Athletic, Valencia, Osasuna, Elche y Hércules

La Comisión Europea ha lanzado este miércoles una investigación en profundidad contra el Real Madrid, FC Barcelona, Athletic Club de Bilbao, Osasuna, Valencia, Hércules y Elche, por presuntas ayudas públicas ilegales.

   En cambio, el Ejecutivo comunitario ha excluido de su expediente la financiación de la construcción del nuevo San Mamés, pese a que el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, había anunciado que también sería investigada.

   El pasado lunes, García-Margallo ya había adelantado que el comisario de Competencia, Joaquín Almunia, tenía previsto anunciar la apertura del expediente este miércoles, y que a partir de entonces las autoridades españolas tendrán un mes para responder

   Las medidas en cuestión no fueron notificadas oficialmente a Bruselas y a la Comisión le preocupa que "confieran ventajas significativas a los clubes beneficiarios, en detrimento de aquellos que deben funcionar sin esa ayuda".

   La apertura de una investigación pormenorizada proporciona a España y a los terceros interesados la oportunidad de presentar observaciones sobre las medidas en cuestión, y no prejuzgan el resultado de la misma.

   "Los clubes de fútbol profesional deben financiar sus costes de funcionamiento y sus inversiones aplicando una buena gestión financiera en lugar de hacerlo con cargo al contribuyente. Los Estados miembros y las autoridades públicas deben cumplir las normas de la UE en este ámbito, al igual que en todos los sectores económicos", ha dicho el vicepresidente y responsable de Competencia, Joaquín Almunia.

   En primer lugar, la Comisión va a investigar los posibles privilegios fiscales otorgados al Real Madrid CF, el Barcelona CF, el Athletic Club de Bilbao y el Club Atlético Osasuna. Estos cuatro clubes están exentos de la obligación general de transformarse en sociedades anónimas y disfrutan por ello de un tipo fiscal ventajoso del 25 por ciento frente al 30 que se aplica al resto de equipos.

   Otra investigación examinará la permuta entre el Ayuntamiento de Madrid y el Real Madrid de los terrenos de Valdebebas, en donde se ha construido la nueva Ciudad Deportiva. Esta permuta se basó, según Bruselas, en una nueva tasación de un terreno por un valor de 22,7 millones de euros, en lugar de su anterior valor de 595.000 euros tasado en 1998.

   Por último, Bruselas examinará si los avales concedidos por el Instituto Valenciano de Finanzas para préstamos utilizados para financiar a tres clubes de la Comunidad Valenciana, el Valencia, el Hércules y el Elche, cumplieron las normas sobre ayudas estatales de la UE, en un momento en que esos clubes atravesaban aparentemente por dificultades financieras.


Comentarios

Por España camisa blanca 2013-12-18 14:58:00

Esto debería estar en vigor desde siempre como alguna cosa mas. A los Españoles nos deben mirar o seremos guilipollas. Decía alguien que ya no esta, que para el un domingo sin misa o partido de futbol no era domingo. No tienen que expedientar a las empresas a los que tiene que expedientar y condenar en lo que mas les duela es aquellos que hacen estos hechos en realidades.


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo