Viernes, 15 de agosto de 2025

Los acreedores viajarán a Atenas el 14 de mayo para concluir la última revisión del programa

Bruselas asegura que el cierre del rescate de Grecia este verano será "la última página de la crisis"

El programa griego se terminará este verano. Será un momento importante porque será el fin de la asistencia financiera para Grecia, pero también el fin de la asistencia financiera para la zona euro. Será realmente la última página de la historia de la crisis de la zona euro", ha dicho el francés en una rueda de prensa tras la reunión del Eurogrupo en Sofía (Bulgaria).

Los equipos de las instituciones acreedoras se desplazarán a Atenas el próximo 14 de mayo con el objetivo de alcanzar un principio de acuerdo sobre la última revisión del rescate. El objetivo es que El Eurogrupo del 21 de mayo pueda "tomar la decisión que conduzca a la finalización del programa" en agosto, ha dicho Moscovici. "Es un objetivo político compartido por todos, es una voluntad extremadamente clara", ha subrayado.

El comisario de Asuntos Económicos ha explicado que los trabajos "avanzan bien" y que, en su opinión, es "totalmente factible" cumplir los plazos, pero ha advertido de que "evidentemente quedan algunos temas a tratar y trabajos a mejorar" para completar la cuarta revisión del rescate "de manera eficaz y convincente".

Una vez finalizada la revisión, el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) podrá efectuar un desembolso final de un tamaño "considerable" para crear un colchón de liquidez que facilite la salida del programa, según ha explicado el director gerente del fondo europeo de rescate, Klaus Regling.

Moscovici también ha explicado que el Eurogrupo debe todavía acordar qué tipo de vigilancia se efectuará sobre la economía helena al finalizar el rescate, pero ha remarcado que "en ningún caso" debe tratarse de un cuarto programa de asistencia financiera.

"Quiero ser claro sobre una cosa en ningún caso el mecanismos de vigilancia post-programa deberá ni podrá parecer un nuevo programa nii una extensión del programa", ha enfatizado.

En este sentido, el ministro de Finanzas griego, Euclides Tsakalotos, ha presentado en la reunión de este viernes una estrategia de crecimiento para los próximos años, un programa de reformas para "impulsar el crecimiento a largo plazo" de Grecia y "fortalecer el clima de inversión", ha señalado el presidente del Eurogrupo, Mário Centeno.

"Este ejercicio es clave para el futuro de Grecia. Según nuestra experiencia en otros programas, (que el programa esté diseñado por Grecia) es crítico para la sostenibilidad de la actual recuperación económica", ha destacado el portugués.

Otro de los asuntos que los ministros de la eurozona deben cerrar en relación al rescate son las medidas para aliviar la deuda pública helena, que se aplicarán una vez finalizado el programa. Este tema, sin embargo, no ha sido abordado en la reunión de hoy, a la espera de más avances a nivel técnico.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo