Jueves, 21 de agosto de 2025
Inepto, ineficaz, absurdo y ridículo…
¿Es que soy muy ácido opinando y expresándome así? No.
Desde una óptica personal debo admitir que, estamos ante individuos de cierta valía profesional; es decir, que no son cortos intelectualmente. Otrosí, es cuando observamos conductas y escuchamos declaraciones de los mismos en el desempeño de sus funciones administrativas y de gestión. Aquí, no encuentro otra explicación que yéndome a la órbita planetaria de la Política con minúscula, aunque la escriba con mayúscula. Y es que, deviene sencillo lo que aparentemente debiera ser complejo, cuando situamos sujetos y procederes "no procedimientos-, en un observatorio focalizado hacia un planeta que se sale constantemente del cosmos más básico y elemental, el de la Humanidad, irrumpiendo grotescamente en la más espuria demagogia con la coreografía colorida y falsa de una vulgar y rastrera lucha "eso sí, dialéctica- de poderes fácticos que más tienen que ver con bienestares propios, léanse partidos políticos y militancias gregarias, que con el bien común…o sea, la Justicia troceada y sometida a un constante ruido de sables.
……………………………
Pero bien, dejémonos de apreciaciones que, como todas, llevan intrínseca una cierta carga subjetiva y vayamos a lo mollar. ¿Cómo demonios se supone que se puede salir de esta enorme galería de fracasos y engaños múltiples y en todas las direcciones en el seno de una sociedad supuestamente bien organizada…? Pues no iba a ser fácil si dependiese exclusivamente de actitudes y acciones proactivas a partir de los núcleos de poder que, podrían alterar a su voluntad, las claves de dirección y comportamiento de las sociedades civiles y sus gestores.
Entonces… ¿qué nos puede deparar un futuro incierto al que suponemos que debiera aportar la carga regenerativa necesaria para conseguir de una vez por todas, la despensa moral y la dosis de epiqueya, necesarias ambas, para conseguir sociedades más justas y menos infelices y desgraciadas? Y, sobre todo, menos lanares y libres de pensar y actuar motu proprio y no teledirigidas por los mass media y diversos aparatos de propaganda, siempre, todo ello, al servicio de castas y élites de poder que son financiera e ideológicamente autárquicas por definición más que por naturaleza, quiero creer; ya que, en principio y desde la perspectiva cristiana, estarían unidos al mismo nivel humano todos los individuos que conformaren las sociedades, sean ellas las que fueren.
Creo recordar que Unamuno escribió algo así sobre que las civilizaciones y sus culturas se sucedían unas a otras después de haber cumplido su ciclo histórico-vital. Bien a esto me gustaría añadir una reflexión un tanto atrevida y personal y, es que, las civilizaciones subsiguientes se retroalimentan al inicio de sus ciclos e incluso a lo largo de los mismos, de eschata de las anteriores que le precedieron.
Retomando el enfoque analítico que se pueda desprender del título de este artículo, confieso que en teoría las fórmulas aplicables para solucionar la patología política que está alterando nuestro convivir como sociedad y pueblo, que no son lo mismo, aunque una se comprenda en el otro, reitero, las fórmulas aplicables son, en teoría, directas y sencillas, incluso de una comprobación epistemológica relativamente fácil…pero, esto en teoría; porque resultaría harto difícil por el momento y, dadas las herramientas de análisis idóneas que disponemos para calibrar, prever y conducir, o mejor, reconducir todo un inmenso aparato social y político, hacia la consecución de resultados y fines más encomiables para el buen funcionamiento, que nos llevase a todos al satisfactorio ejercicio del bien común y de la libertad de los individuos, sin alterar para nada el cuadro político de gestión con el que nos encontremos en cada momentum histórico por el que transitemos como pueblo y sociedad constituida.
………………………………………
Cómo evitar pues el engaño, la mentira y los egoísmos y arbitrariedades del poder que casi siempre actúa de forma gregaria a favor de los intereses propios y no generales, sin reparar en los daños físicos y morales que pueda causar al ámbito y moradores en que se desenvuelve y convive…?
No cabe duda que el control de masas es fundamental para gobernar desde los estados y que en democracias heterodoxas (por definirlas de alguna manera) y enfermas, se apoya en gran medida, en el control de la actividad de los medios de comunicación, merced a la influencia que ejercen en la tarea de homogeneización en el pensamiento y las acciones de los pueblos o, parafraseando a Gustave Le Bon, en la psicología de las multitudes, pues así se titula su libro (en diversas traducciones) "La Psichologie des fouls- que vio la luz ya en 1895, y en el que se pone de manifiesto la alteración de la personalidad cuando está sometida a las presiones grupales y mediáticas en según qué circunstancias. De ahí se entiende como hasta un individuo de señalada preponderancia social o intelectual y que en círculos aislados del ruido de la multitud, se comporta con criterios de seriedad y sensatez en ocasiones -por qué no- alegres y festivos, se trastorne su habitual personalidad en espectáculos de masas: sean estos deportivos, ideológicos, o de otro tenor… (Otra vez La Psicologie des fouls ; es decir, de los idiotas, según expresión "fílmica").
Resumiendo: poder más control o viceversa, más sociedades civiles organizadas desde o entorno a un Estado, conforman el sumatorio que va produciendo los resultados sociopolíticos que conocemos y estudiamos a lo largo de nuestras pequeñas historias que, finalmente, van tejiendo el gran bordado de la Historia con mayúsculas y en todas sus dimensiones y significados.
Juan J. Rubio
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna