Domingo, 17 de agosto de 2025

todo se solucionaria si surgiese una nueva carrera espacial como para llegar a la luna

Pedro Duque asegura que falta dinero y tecnologías para llegar a Marte

Duque ha hecho estas declaraciones, en una entrevista a Europa Press, mientras participa en la Misión de Operaciones en Ambientes Extremos de la NASA (NEEMO), con la que se busca simular bajo el mar las condiciones de gravedad que viviría un astronauta en el planeta rojo.

Según ha señalado, NEEMO es un ejemplo de cómo se puede ir trabajando por ahora en un futuro viaje a Marte. "Con proyectos de bajo presupuesto que simulan el ambiente del espacio", ha explicado.

Aunque ha reconocido que bajo el agua "el casco pesa", cosa que no pasa en el espacio, ha explicado que esta misión es bastante fiel a lo que un humano vivirá en el espacio. "Con los pesos adecuados en los pies la sensación de andar por el fondo del mar es la misma que si se hiciera en la Luna o Marte", ha señalado. De este modo, "se puede calcular el esfuerzo que hace la persona y cómo de larga puede ser una caminata cuando se llegue a la exploración real en el espacio".

Durante esta misión, que ha durado 10 días, también se realizan experimentos científicos, como realizan en la Estación Espacial Internacional (ISS) y se ha probado una camilla creada para la evacuación de un enfermo durante un viaje espacial.

COMUNICACIÓN CON RETRASO DE 20 MINUTOS

Además, se trabaja con las comunicaciones. El día en el que el hombre llegue al planeta rojo, su contacto con la tierra tendrá un retraso de, al menos, 20 minutos (10 minutos de ida y otros tantos de vuelta), de ahí que, aunque estén bajo el agua, se usan estos tiempos.

Duque ha explicado que cuando salen a hacer expediciones bajo el mar mantienen el comportamiento que tendrían en el planeta vecino. El astronauta ha tenido que ir en busca de unos corales concretos que numera, como las pruebas policiales, y envía a 'tierra', que le contesta con el retraso pertinente, cuáles son los elegidos para trabajar. "Esto se hará de igual manera en Marte si se quiere investigar alguna roca o suelo", ha señalado.

Del mismo modo, una persona se queda dentro de la nave, con información y conexión directa con los astronautas que han salido de misión. En el caso de que las conexiones con el control en tierra fallaran, el hombre en la nave podría solucionar los problemas gracias a la información con la que cuenta dentro de la cápsula.

EL ENCIERRO NO ES UN PROBLEMA

NEEMO también incluye una parte de estudio fisio y psicológico del astronauta, aunque, para el astronauta de la Agencia Espacial Europea (ESA), la cuestión psicológica no es un problema. En concreto, ha señalado que "la ingravided a largo plazo y el aislamiento son temas ya bastante estudiados" y ha recordado que en Rusia ya se han hecho experimentos relacionados con esta materia.

En concreto, ha indicado que se ha encerrado en más de una ocasión a personas durante meses en un pequeño hábitat. También ha señalado el caso del astronauta de la NASA, Scott Kelly, que permaneció un año en la ISS, mientras su hermano gemelo era estudiado en la Tierra.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo