Domingo, 24 de agosto de 2025

los nazis son los de vildu

Bronca en el Parlamento Vasco después que Bildu compare con 'nazis de Nuremberg' a Policía y Guardia Civil

El grupo parlamentario de EH Bildu y varias organizaciones de policías nacionales y guardias civiles han protagonizado este jueves un cruce de reproches y gestos despectivos en la Cámara vasca, después de que el representante de la coalición soberanista Julen Arzuaga haya comparado el comportamiento de estos colectivos con el de los "nazis", mientras que éstos han denunciado que, "aunque mude de piel, la serpiente sigue siéndolo".

Este enfrentamiento, que ha acabado con la expulsión de un parlamentario de EH Bildu del pleno, se ha producido en el transcurso del debate sobre el proyecto de ley para el reconocimiento de las víctimas de abusos cometidos por las fuerzas policiales.

A raíz de lo ocurrido, se han suscitado numerosas protestas y reproches entre los distintos grupos parlamentarios, de forma que el representante de EH Bildu Josu Estarrona ha acabado siendo expulsado del pleno por la presidenta de la Cámara, Bakartxo Tejeria (PNV), que también ha ordenado que se retiren del acta los "insultos" proferidos por el representante de la formación soberanista.

Además, el grupo del PP ha abandonado momentáneamente el hemiciclo en protesta por la actitud de EH Bildu, aunque minutos después ha regresado al salón de plenos.

La polémica se ha iniciado al comienzo de la intervención del parlamentario de EH Bildu Julen Arzuaga en el debate sobre la Ley de abusos policiales, que ha sido seguido desde la tribuna de invitados por diversos colectivos, entre ellos, asociaciones de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, así como organismos que representan a víctimas de la violencia policial.

Aunque no ha quedado claro si el desencadenante de la trifulca han sido las propias palabras de Arzuaga o si éstas han supuesto una reacción a los supuestos gestos despectivos que le dirigían algunos representantes de las asociaciones policiales, lo cierto es que el parlamentario de EH Bildu ha expresado su "desprecio absoluto" a "las organizaciones corporativas de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, que están haciendo un 'lobby' infecto para que no se reconozca a las víctimas que ellos mismos han generado".

Arzuaga ha denunciado que estas organizaciones "están buscando la total impunidad y encubrimiento para el terrorismo y para las gravísimas vulneraciones de derechos humanos que ellos mismos han perpretrado".
"Para mí, ustedes son nazis que protestaban porque hubo un juicio en Núremberg. Para mí, ustedes son los franquistas que luchan para que no haya reconocimiento de sus vulneraciones de derechos humanos. Es indignante, inaceptable y asqueroso", ha manifestado.

Ante estas afirmaciones, los miembros de los colectivos de las FSE que asistían al debate se han levantado y han dado la espalda al hemiciclo en señal de protesta, aunque poco después han vuelto a sentarse.

Parlamentarios de EH Bildu han explicado posteriormente que los representantes de estos colectivos de las FSE, entre los que se encontraba Jusapol, les han dirigido palabras y gestos ofensivos. En concreto, han asegurado que les han mostrado "peinetas" y que les han llamado "miserables".

"ODIO Y RENCOR"

No obstante, el representante de Jusapol Chema Cid ha negado que él o el resto de representantes de las FSE que han asistido al pleno hayan realizado "gestos o comentarios" ofensivos contra EH Bildu, cuya actitud ha atribuido al "odio y el rencor" que les profesa la coalición. Respecto a la supuesta peineta, ha asegurado que lo que en realidad han hecho es un gesto que representa la 'J' de Jusapol, una señal que, según afirman, realizan en todos sus actos.

Carmen Sedano, de este mismo colectivo en Euskadi, ha mostrado su "indignación" por lo ocurrido, y ha denunciado que, "aunque la serpiente mude de piel, sigue siendo serpiente". Además, ha acusado a EH Bildu de recurrir a la "violencia verbal" para "señalar al que piensa diferente".

Al igual que los representantes de Jusapol, el presidente del PP vasco, Alfonso Alonso, también ha comparecido ante los medios de comunicación para denunciar la actitud de EH Bildu en el debate.

"LA VOZ DE ETA"

Alonso ha mostrado su "reprobación y repulsa" a la forma de actuar de la coalición soberanista, y ha asegurado que "en el Parlamento Vasco ha vuelto a resonar la voz de ETA". El dirigente del PP ha denunciado que ésta es "la misma voz que señalaba para la muerte a policías nacionales, guardias civiles, ertzainas y policías locales".

El líder del Partido Popular de Euskadi ha asegurado que "no se puede llegar a acuerdos con quien no ha asumido el más mínimo requisito moral de condena del terrorismo".

"NUNCA NEGOCIAMOS CON BILDU"

En este punto, ha acusado al PSOE de "mendigar" el apoyo de EH Bildu para aprobar sus decretos ley en el Congreso de los Diputados, y ha reclamado a los partidos constitucionales que "asuman el compromiso de no pactar con EH Bildu en el futuro".

Ante estas afirmaciones, varios periodistas han recordado a Alonso que el PP vasco ha aprobado algunas iniciativas en el Parlamento autonómico con el apoyo de EH Bildu, y que en la actualidad está en fase una proposición no de ley sobre superficies comerciales firmada por el Partido Popular junto a la coalición soberanista y Elkarrekin Podemos. "Nosotros no negociamos con ellos nunca", se ha limitado a contestar.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo