Viernes, 15 de agosto de 2025
va siendo hora
La Plataforma Sijena Sí exige la devolución "sin dilación" de los bienes
En una nota de prensa, la Plataforma Sijena Sí ha reclamado a Méndez de Vigo que ejecute esta orden judicial "cuanto antes", recordando que la providencia no incluye una fecha para llevarlo a término, es decir, que debe ejecutarse ya.
Han señalado que "el caso Sijena no es un conflicto entre dos Comunidades autónomas, como ha insinuado el ministro recientemente, sino un caso judicial de obligado cumplimiento para el que no se le pide ninguna mediación".
"No es necesario por su parte ni estudiar más el expediente, ni hacer un máster en arte medieval ni marear más la perdiz. Simplemente se le pide que cumpla la orden judicial", han continuado, expresando que "la ciudadanía aragonesa le exige la devolución sin dilación de lo que pertenece a Sijena según sentencias judiciales claras y contundentes en las que la Generalitat tuvo tiempo más que suficiente de defenderse y argumentar su causa".
Del mismo modo, la Plataforma Sijena Sí ha solicitado al ministro que devuelva ya las pinturas murales de la sala capitular que custodia el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), con sede en Barcelona, "sobre las que también pesa una sentencia condenatoria y que también debería haber devuelto la Generalitat hace más de un año".
Asimismo, se le reclama que ayude al Obispado de Lérida a obtener las 113 piezas de las parroquias del Obispado de Barbastro-Monzón que retiene el Museo de Lérida.
"El Obispado de Lérida ha declarado en sede judicial civil el pasado 31 de octubre que esas piezas, según rezan diversas sentencias eclesiásticas, no son suyas, sino de Barbastro, y no las puede devolver por impedirlo injustamente el Consorcio del Museo de Lérida, que también depende ahora del Ministro de Cultura", han dicho.
Sijena Sí ha recordado también al Gobierno central que el ministro de Justicia, Rafael Catalá, manifestó el pasado 26 de junio que "Cataluña debe acatar la orden de devolver los bienes de Sijena" y ahora "ha llegado el momento de hacer verdad esas palabras".
En otro orden de cosas, la plataforma ha anunciado la realización, este domingo, de una marcha ciudadana para "hacer visible la injusticia que sufren muchos pueblos de Aragón, cuyo patrimonio cultural y artístico se encuentra expoliado en museos de Cataluña".
Por otra parte, Sijena Sí continúa pidiendo a los ciudadanos que se unan a su campaña de firmas en 'www.sijenasi.com' para exigir que los bienes expoliados por los museos de la Generalitat vuelvan a Aragón.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna