Domingo, 17 de agosto de 2025

Alemania mancilla el orgullo 'canarinho'

BRASIL, APLASTADA EN 20 MINUTOS PARA LA ETERNIDAD

Gracias a veinte minutos primorosos en la primera mitad que supuso la humillación de la 'canarinha', indolente y sin argumentos ante la exhibición germana.

   Alemania fue un rodillo, una máquina perfecta. Fiel a su historia, pero con el fútbol por bandera, el equipo bávaro puso en su sitio a la mezquina Brasil. Descuartizó la apuesta de Scolari y sentenció su presencia en la final, la octava de su historia y la posibilidad de levantar su cuarto entorchado, el primero desde la reunificación.

   Los más veteranos recordarán a Matthäus, Klinsmann y Völler, aquél magnífico equipo que conquistó el último Mundial para los alemanes. La generación que acabó con Maradona en Italia'90 parece que ya tiene relevo. Y relevo con mayúsculas. A un escalón del título, Alemania se ha definido por la insistencia de su fútbol en la última década.

   Perfeccionado por varios ajustes, y ayudado por el férreo bloque del Bayern de Múnich, los pupilos de Joachim Löw culminaron una nueva final tras la de la Eurocopa 2008, donde fue derrotada por España. Y de igual manera en 2010, cuando el cabezazo de Puyol dejó a Alemania sin premio en la semifinal de Sudáfrica. En el último Europeo, Italia se encargó de dejarles en el camino a un paso de la final.

   En Belo Horizonte, los alemanes pasaron por encima de Brasil en 18 minutos que quedarán para la historia. Sin Neymar ni Thiago Silva, los cuales acusó en exceso la pentacampeona, la anfitriona perdió las pinzas que la sostenían en el Mundial.

   Los penaltis ante Chile, en un mal partido, y la temprana ventaja ante Colombia, dieron licencia a Brasil para seguir su travesía. Un equipo militarizado, excesivamente jerarquíco y alejado del 'jogo bonito' que definió el 'futebol' brasilero por los siglos de los siglos. En nada se parece Fred a Ronaldo o Romario, fantasía pura.

   Müller abrió la cuenta a los 11 minutos, tras rematar sin oposición un córner en el corazón del área. El gol pareció activar a los de Scolari, pero ocurrió todo lo contrario. Klose, diez minutos después, consolidó la apuesta germana con el 0-2, una diana con sabor histórico pues le convierte en el máximo goleador en la historia de los Mundiales (16).

   A partir de ahí se desencadenó la tormenta. Un doblete de Kroos, próximo refuerzo del Real Madrid, y otro de Sami Khedira --a puerta vacía-- secaron a una Brasil que rozaba la desidia y que, más allá de haber acusado la presión, demostró no tener un patrón de juego, una idea para frenar el desembarco bávaro.

LA SEGUNDA PARTE NO MAQUILLA LA HUMILLACIÓN

   El descanso no cambió el escenario para los locales, cuya afición llegó a pitarles mediado el segundo acto. Las pocas ocasiones de Brasil las detuvo Neuer con destreza y --para colmo-- la goleada engordó a quince minutos para el final. El 'blue' Schürrle dio el estoque con un doblete, el segundo gol de inmensa belleza.

   Ahí murió Brasil, que pudo incluso haber encajado el octavo en botas de Mesut Özil. Finalmente fue Oscar quien marcó el gol del honor, el más triste de la historia del fútbol brasileño. Alemania, con muchos quilates, ya está en una nueva final. Nada queda de una Brasil que fue borrada del mapa en un partido para la eternidad.

FICHA TÉCNICA.

   --RESULTADO: BRASIL, 1 - ALEMANIA, 7. (0-5, al descanso).


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo