Martes, 29 de julio de 2025
PARA CREAR UN GOBIERNO INTERINO
Brahimi insta al Consejo de Seguridad a tomar una resolución sobre Siria
"Es importante que la Declaración de Ginebra se transforme en una resolución del Consejo de Seguridad para que pueda convertirse en un proyecto político real", ha dicho Brahimi, tras reunirse con el ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, y el secretario general de la Liga Árabe, Nabil Elarabay, en El Cairo.
El enviado especial ha subrayado la necesidad de acordar una solución política a la crisis siria, ya que "no hay una solución militar", advirtiendo de que, de lo contrario, "la crisis siria se extenderá a los países vecinos".
Por su parte, el jefe de la diplomacia rusa ha considerado que no es necesaria otra resolución del Consejo de Seguridad sobre Siria, aunque ha reiterado el respaldo del Kremlin a la Declaración de Ginebra.
"No necesitamos otra resolución del Consejo de Seguridad, porque solamente serviría para continuar con el derramamiento de sangre en Siria", ya que aumentaría la inestabilidad en el país ante la posible caída del Gobierno de Bashar al Assad, ha argumentado.
Además, ha criticado que se culpe exclusivamente al régimen sirio de la masacre. "Desafortunadamente, hay países que suscribieron la Declaración de Ginebra que solamente hablan con la oposición y que la animan a luchar hasta la victoria, lo cual tiene consecuencias muy negativas", ha apuntado.
El secretario general de la Liga Árabe, por su parte, ha criticado que la falta de acuerdo entre los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad -Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China- haya impedido la adopción de una resolución capaz de zanjar la crisis siria.
Rusia y China han vetado continuamente las resoluciones del Consejo de Seguridad para condenar la violencia del régimen sirio y amenazarle con el capítulo siete de la Carta de Naciones Unidas, que autoriza desde la imposición de sanciones hasta una intervención militar.
El pasado jueves, el Gobierno chino, tras reunirse con Brahimi, propuso un alto el fuego por fases y región por región y la creación de un gobierno de transición para poner fin a la escalada de violencia en Siria.
Desde que comenzó el conflicto sirio, en marzo de 2011, más de 20.000 personas han muerto por los enfrentamientos entre las fuerzas gubernamentales y las rebeldes, según Naciones Unidas. El Ejecutivo atribuye gran parte de las víctimas a los grupos terroristas.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna