Domingo, 27 de julio de 2025

Seis millones de parados y más de la quinta parte de la población en los umbrales de la pobreza

Botín describe como "fantástico" el momento actual de España

El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, ha calificado de "fantástico" el momento que atraviesa actualmente la economía española con la vuelta de la confianza de los mercados financieros, lo que está propiciando que "todo el mundo" quiera invertir en el país.  

   "España está en un cambio muy drástico. La confianza en España ha aumentado de forma inimaginable. Todo el mundo tiene interés en invertir en España", ha proclamado el presidente del Santander en una rueda de prensa celebrada en Nueva York con motivo del acto de cambio de marca en el país norteamericano, donde la entidad deja de denominarse Sovereign y pasa a llamarse desde ahora Santander Bank.

   Botín ha puesto el énfasis en cómo llega el dinero a España a través de la Bolsa, que se acerca a la reconquista de los 10.000 puntos, y la inversión en deuda pública. Como claves para devolver la confianza en la economía española, el banquero ha valorado la reforma laboral y sobre todo, los cambios en el sector financiero.

   De hecho, ha asegurado que desde organismos internacionales como el FMI se observa la reestructuración financiera como "modelo y referencia". "España está en un momento muy bueno, hay que aprovecharlo", ha animado, al tiempo que ha considerado que aún queda recorrido a la baja para que la prima de riesgo española se pueda establecer en el entorno de los 200 puntos básicos a finales de año.

   Botín ha defendido la salud de la banca española cuando está a punto de expirar la ayuda de la UE para sanear el sector y ha mostrado su confianza en que las entidades españolas pasarán los test de estrés que ultima el BCE. "Estoy muy tranquilo por la banca española", ha garantizado, para después reconocer su "preocupación" por que se trate a todas las entidades europeas "por igual".

   "La banca española está maltratada", ha asegurado el presidente del Santander, quien ha pedido que los test de estrés sean "rigurosos" y se realicen por evaluadores independientes. En este sentido, ha coincidido con el ministro de Economía, Luis de Guindos, quien ha pedido que el examen a la banca española sirva de base para las futuras pruebas a nivel europeo.

"DESEOSOS" DE PRESTAR.

   "Si las pruebas son rigurosas, Santander va a salir con matrícula de honor", ha afirmado, para después congratularse de que la entidad que lidera está "más fuerte que nunca" en la actualidad y "mucho mejor" que antes del inicio de la crisis.

   En cuanto a las subastas de Novagalicia Banco y Catalunya Banc, Botín ha confirmado que la entidad estudia la primera y que aún no sabe en que condiciones pujará. Ante la buena salud de la banca española, Botín ha defendido que las entidades están "deseando" prestar, si bien ha matizado que la demanda tiene que ser solvente.

SATISFECHO POR RATO.

   Tras la reincorporación del expresidente de Bankia y exministro de Economía, Rodrigo Rato, como asesor internacional del banco, Botín se ha limitado ha mostrar su "satisfacción" y ha recordado que en su momento calificó a Rato como el "mejor ministro de la monarquía".

   El presidente del Santander además ha confirmado la posibilidad de cerrar más de las 700 oficinas previstas por la fusión de Banesto, aunque esta medida aún se encuentra en fase de estudio. Sobre el cierre de sucursales previsto, ha destacado el ritmo de ejecución y ha asegurado que se está produciendo con "52 días por delante".




Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo