Lunes, 04 de agosto de 2025

veremos que ridiculo nos tocara hacere

Blinken visitará Marruecos y Argelia días antes del viaje de Albares al reino alauí

En un comunicado, el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, ha detallado que el viaje de Blinken a Marruecos y Argelia se enmarca en una gira que se extenderá entre este sábado y el miércoles de la semana próxima y que también le llevará a Israel y Cisjordania.

El objetivo es abordar con las autoridades un amplio abanico de prioridades regionales y globales, incluida la invasión rusa de Ucrania, las actividades "desestabilizadoras" de Irán, el Acuerdo de Abraham de normalización de las relaciones entre Emiratos Árabes Unidos (EAU) e Israel, las relaciones israelo-palestinas y la preservación de la posibilidad de alcanzar la solución de dos Estados en el marco del conflicto, entre otros temas.

El viaje comenzará con Israel y Cisjordania. Allí, Blinken se reunirá con el primer ministro israelí, Naftali Bennett; el ministro de Exteriores, Yair Lapid; el ministro de Defensa, Benny Gantz; y el presidente, Isaac Herzog.

El secretario de Estado estadounidense resaltará el compromiso "inquebrantable" de Washington con la seguridad de Israel y con los asuntos que atañen a los israelíes y los palestinos, además de abordar con las autoridades retos regionales y globales.

Blinken también se reunirá con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, en Ramala, además de con representantes de la sociedad civil. En estas reuniones, enfatizará la importancia de fortalecer las relaciones entre ambos y de que los palestinos avancen en cuestiones como la libertad, la seguridad y la prosperidad.

Ya en Marruecos, el secretario de Estado estadounidense se reunirá con el ministro de exteriores marroquí, Naser Burita, y otros altos cargos del Gobierno para intercambiar sus visiones acerca de asuntos regionales y la cooperación bilateral. También abordarán cómo avanzar en materia de Derechos Humanos y libertades fundamentales.

Durante su estancia en Rabat, Blinken también se reunirá con el príncipe heredero de Abú Dhabi, Sheij Mohamed bin Zayed al Nahyan, para discutir la seguridad en la región y los últimos desarrollos a nivel internacional. Por último, se reunirá además con exalumnos marroquíes con notas "excepcionales" en programas de intercambio patrocinados por Estados Unidos.

Blinken concluirá su gira en Argelia, donde se reunirá con el presidente, Abdelmayid Tebune, y el ministro de Exteriores, Ramtane Lamamra, para abordar igualmente la seguridad y la estabilidad de la región, la cooperación comercial y el avance en Derechos Humanos y libertades fundamentales, entre otros temas de mutua preocupación.

El secretario de Estado también inaugurará oficialmente a Estados Unidos como país de honor en la Feria Comercial Internacional de Argel, la feria comercial más grande de su tipo en África. Así, se reunirá con representantes comerciales estadounidenses en Argelia para analizar la profundización de los lazos económicos y la promoción del comercio y la inversión entre Estados Unidos y Argelia.

Price ha precisado que, en el curso de su viaje, Blinken enfatizará ante todos los líderes con los que se reúna la solidaridad de Washington con las autoridades y el pueblo ucranianos ante la invasión rusa. Así, ha remarcado que Estados Unidos continuará trabajando "estrechamente" con sus aliados para imponer costes al presidente ruso, Vladimir Putin, y los que le apoyan si no cesa la agresión.

Albares visitará Marruecos el próximo 1 de abril con el objetivo de articular la nueva etapa abierta después de que el Gobierno haya apostado por el plan de autonomía diseñado por Rabat como la mejor solución para el Sáhara Occidental.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo