Sabado, 02 de agosto de 2025
Responde al expresidente, que habló de Rubalcaba
Blanco, sobre Felipe González: "cómo le gusta dar consejos y qué poco le gustaba a él recibirlos"
El ministro de Fomento y vicesecretario general del PSOE, José Blanco, ha indicado que al expresidente del Gobierno Felipe González "le gusta dar consejos ahora, pero qué poco le gustaba a él que le dieran consejos", tras ser preguntado sobre cuándo debe abandonar su cargo público el vicepresidente Alfredo Pérez Rubalcaba, futuro candidato del PSOE a las próximas elecciones.
Durante su intervención en el coloquio posterior a una conferencia organizada por "El Correo de Andalucía" con el patrocinio de Sando, Blanco ha asegurado que no será él "quien le dé consejos a Rubalcaba", toda vez que, a su juicio, el futuro candidato y actual vicepresidente del Gobierno "sabe manejar los tiempos políticos y sabe bien cuando una función es compatible con otra función".
De esta forma, a su juicio, "sólo él (Rubalcaba) tomará la mejor decisión para el interés de España y, como candidato, para el interés del PSOE".
Asimismo, tras ironizar con el hecho de que "el PP todavía no ha pedido mi dimisión, pues está permanentemente haciéndolo", Blanco ha asegurado que Rubalcaba "es el candidato del PSOE, el mejor candidato, con todo el apoyo del partido y que se expresa con claridad porque tiene las ideas claras" y ha lamentado que el PP "le culpe de todo".
Blanco, quien considera que "hay muchas cosas que hacer como país", ha lamentado que el PP "piense que la solución sea volver al pasado y a la burbuja" y tras hacer una comparativa entre Rajoy y Rubalcaba, ha resaltado de este último su "experiencia, audacia, capacidad de gestión, es la persona que mejor responde a los desafíos de este momento", de forma que "Rajoy va a tener que sudar la camiseta y no gana ni con viento a favor".
DEFENSA DE ZAPATERO
Asimismo, preguntado por un balance sobre el Gobierno del actual presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, Blanco ha asegurado que pasará a la historia "como el presidente que salvó al euro y capaz de ampliar los derechos sociales y políticos y modernizar nuestro país en poco tiempo".
De esta forma, a su juicio, "no va a haber un período de España donde se haga tanta inversión pública para modernizar el país como el período 2004-2012 en relación con el PIB español".
"Zapatero ha ampliado derechos, ha tomado medidas valientes, a veces no comprendidas pero imprescindibles para garantizar el euro, garantizar el bienestar de todos y garantizar la política social de nuestro país", ha agregado Blanco.
PRESENCIA DE BILDU
Al ser preguntado sobre la presencia de Bildu en las instituciones vascas, Blanco, quien ha resaltado que ETA "está más débil que nunca y está más cerca del objetivo del fin del terrorismo", ha recordado que "la Justicia y los ciudadanos pusieron a Bildu donde está y ahora debe responder a la confianza de la Justicia, cumpliendo con la ley, y de los ciudadanos".
POSTURA DE IU
Asimismo, tras ser preguntado por la actitud de IU en Extremadura, Blanco ha dejado claro que "IU tiene todo el derecho a decidir y hacer lo que quiera", aunque considera que "no tiene derecho a utilizar el voto de la izquierda para favorecer el gobierno de derechas".
Ha recordado que en Andalucía "hay acuerdos que trascienden un municipio para favorecer a gobiernos del PP", por lo que considera que IU "tendrá que dar sus explicaciones, pues la gente no vota a la izquierda para que gobierne la derecha".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna