Viernes, 01 de agosto de 2025

Las diferentes operaciones de los jueces de Lugo ponen muy nervioso al Establishment

Blanco se escuda en el Ministerio y se esconde como persona

El representante legal del ministro de Fomento y portavoz del Ejecutivo, José Blanco, ha presentado ante el juzgado que instruye la Operación Campeón un escrito en el que solicita testimonio de la declaración judicial atribuida al empresario Jorge Dorribo, en la que le acusó del cobro de comisiones ilegales, de forma que solicita levantar el secreto de sumario parcialmente.  

  Blanco inicia de esta forma las acciones penales por la difusión de las declaraciones de Jorge Dorribo y, como primer paso, pretende acreditar que ha sido el propio empresario lucense, y no otra fuente, quien lo ha vinculado con el cobro de comisiones ilegales a cambio de ayudas públicas, unas acusaciones que el ministro califica de "absoluta falacia".   

 El periódico El Mundo publicó que Jorge Dorribo, en una declaración ante la jueza que instruye la Operación Campeón, acusó a José Blanco y a los ya ex diputados Pablo Cobián (PP) y Fernando Blanco (BNG) del cobro de comisiones irregulares a cambio de su mediación para acceder a subvenciones y agilizar trámites con departamentos públicos. Tanto Cobián como Fernando Blanco, que fue consejero de Industria con el bipartito de PSdeG y BNG, ya han presentado su dimisión.   

 Ante estas informaciones periodísticas, la intención del político socialista es acreditar "quién se ha inventado las cosas que publica la prensa", así como adjuntar este testimonio a su propia querella, tal y como informó en un comunicado el Ministerio de Fomento.  

  En concreto, según lo publicado por El Mundo, Dorribo declaró ante la jueza que entregó 400.000 euros al ministro de Fomento a cambio de un trato de favor para obtener ayudas del Ministerio de Economía y agilizar trámites ante el Ministerio de Sanidad. No obstante, ambos departamentos han informado de que denegaron las peticiones de Laboratorios Asociados Nupel.

"INDEFENSIÓN"   

 El escrito presentado en la mañana de este jueves ante el Juzgado de Instrucción número 3 de Lugo alerta de la "notable indefensión" que afecta a José Blanco si se le impide acceder "al contenido auténtico" de la declaración de Dorribo "para la defensa de sus derechos".   

 Por consiguiente, defiende levantar el secreto de sumario parcialmente y alega que ello "no causaría perjuicio alguno", al menos para entregar el testimonio de la declaración de Dorribo, cuyo contenido recuerda que ya ha sido "ampliamente divulgado en los medios".  

  "Resultaría paradójico, y causaría una notable indefensión al afectado, que al tiempo que se propagan graves calumnias contra José Blanco sobre la base de lo aparentemente declarado por el señor Dorribo, se impidiera a la víctima de tales revelaciones acceder al contenido auténtico de dicha declaración para la defensa de sus derechos", argumenta el comunicado de Fomento.  

  José Blanco alerta de que "estas falsas acusaciones" suponen "un grave atentado contra su honor", por lo que comunica al juzgado de Estela San José su decisión de "impulsar la acción de la Justicia para la depuración de las responsabilidades penales derivadas de estos hechos".

"CALUMNIAS"  

  En el comunicado, rebate el "contenido calumnioso" de las acusaciones contra él y asegura que "no recibió ni cobró nada del señor Dorribo; ni directa ni indirectamente; ni en metálico ni en transferencia; ni en sus cuentas ni a través de personas interpuestas".   

 Asimismo, subraya que "no le sugirió ni a este imputado ni a ninguna otra persona que contratara con Prointec --empresa de Lugo que le gestionaba ayudas públicas a Nupel-- o con Electricidad Espiñeira y Bran --empresa de la que es propietario un primo político del ministro--", con las que afirma que "ni tiene ni ha tenido ninguna relación mercantil ni de ninguna naturaleza".  

  "José Blanco jamás recibió ni un euro del dinero que estas empresas o sus gestores habrían supuestamente recibido del imputado", asevera el comunicado emitido por el Ministerio de Fomento, en el cual se añade que el ministro "no realizó nunca gestiones a favor de Jorge Dorribo, ni ante Hacienda, ni ante el Ministerio de Sanidad, ni ante el Banco Europeo de Inversiones, ni ante la Xunta de Galicia ni ante nadie".  


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo