Domingo, 03 de agosto de 2025

Las mayorías absolutas ponen en sus manos 400 millones y consigue la gestión de al menos otros 625 millones

Bildu gestionará más de mil millones de euros en los ayuntamientos del País Vasco y Navarra

Bildu gestionará más de mil millones de euros a través de los ayuntamientos del País Vasco y Navarra, que se han constituido a lo largo de este sábado. Las mayorías absolutas que ha logrado en 89 localidades de Guipúzcoa, Alava, Vizcaya y la Comunidad Foral han puesto en sus manos unos 404 millones de euros a través de los presupuestos, cifra a la que hay que sumar al menos 625 millones correspondientes a municipios en los que finalmente ha logrado la alcaldía; de estos últimos, sólo del Ayuntamiento de San Sebastián suma 393,7 millones.  

  Las cifras han sido obtenidas por Europa Press de los presupuestos aprobados y publicados en los boletines oficiales de las tres provincias vascas y de Navarra. La inmensa mayoría corresponden a 2011, aunque en un pequeño número de municipios los datos son de ejercicios anteriores al haberse prorrogado las cuentas o no estar aprobadas definitivamente las de este año.

   Bildu concentrará su poder en el territorio histórico de Guipúzcoa, donde ha logrado mayoría absoluta en 44 ayuntamientos que suman 258,3 millones de euros de presupuesto municipal. Además, Juan Karlos Izagirre, candidato de la formación, finalmente gobernará en San Sebastián los próximos cuatro años. La ciudad tiene aprobadas para este año unas cuentas de 393,7 millones de euros.

GUIPÚZCOA  

  En la provincia, la coalición gobernará en importantes municipios como Mondragón (33 millones de euros de presupuesto en 2011), Hernani (24,3), Ordizia (24), Azpeitia (19,8), Oiartzun (16,4), Oñati (15,4) y Aretxabaleta (12,7).  

  El resto son sobre todo pueblos con cuentas de ingresos y gastos algo menores, como Eskoriatza (6,1), Mutriku (5 millones), Lazkao (5,7), Villabona (5,6) o Bergara (2,8), y un puñado de municipios que no llegan al millón de euros de presupuesto para 2011, como Elduain (305.000 euros), Berrobi (564.000) o Lizarza (570.000); este último, y tras cuatro años de alcaldía del PP, será gobernado por Bildu porque ha sido la única fuerza en presentarse.

   Asimismo, la coalición finalmente ha llegado a la alcaldía de otras localidades grandes como Rentería (46 millones de presupuesto este año), Andoain (22,3 de presupuesto en 2010), Tolosa (21,4 en 2011), Azkoitia (18,7) o Urretxu (8,5). De la misma forma, gobernará en Beasain (13,9 millones), Zumaia (13,3 millones) y Pasaia (17,9 millones). En total, más de 160 millones de euros.

VIZCAYA   

 El territorio histórico de Vizcaya es un feudo del PNV, pero Bildu ha obtenido mayoría absoluta en 24 localidades; dos de ellas, Ondarroa y Bermeo, han aprobado para este año unas cuentas con 19 millones de euros de gasto cada una; les sigue Gernika, con un presupuesto de 18 millones, Orduña (9,3) y Lekeitio (7,2).  

  En total, las cuentas de esos pueblos de mayoría absoluta de Bildu suman 102 millones de euros, aunque la mayoría rondan el millón o los dos millones de euros; es el caso de Busturia, Dima, Larrabetzu, Sopuerta, Zaldíbar o Atxondo.  

  Además, Bildu ha logrado finalmente los ayuntamientos de los tres municipios en los que tenía posibilidades y gobernará en Igorre (4,5 millones de presupuesto), Sopelana (15,9) y Markina (5,3 millones).

ÁLAVA   

 En el territorio histórico de Alava, la coalición ha logrado mayoría absoluta en siete municipios, entre los cuales suman unos presupuestos de 23,2 millones. La localidad mayor es Agurain/Salvatierra, que tiene aprobadas este año unas cuentas de 9,6 millones de gasto. Otras localidades como Aramaio, Legutiano o Urkabustaiz tienen presupuestos en torno a los 2,4 millones.   

Bildu también fue la lista más votada en una importante localidad alavesa, Llodio, donde finalmente gobernará y tendrá que gestinar, por tanto, casi 23 millones de euros.

NAVARRA   

 La coalición formada por EA y Alternatiba se hará también este sábado con las alcaldías de un puñado de pueblos de Navarra, 14 en total, concentrados en la zona noroeste de la Comunidad y cuyos presupuestos suman 21,15 millones.  

  Además, también gobernará en dos importantes municipios, Villava y Alsasua, donde era la lista más votada. En Villava, muy próxima a Pamplona, el presupuesto de 2011 suma 9,7 millones de euros y en Alsasua alcanza los 8,5 millones.   

En cuanto al resto, se trata de pequeñas localidades con previsiones de gasto que no llegan al millón de euros en su mayoría, con la excepción de Aoiz (5 millones aprobados para 2011), Leitza (2,9 millones) y Olazagutía (2 millones de euros).


Comentarios

Por Nuria Martínez-Viademont 2011-06-12 12:42:00

Gestionará fondos y manejará datos personales, con lo cual, como en la etapa feudal, podrán disponer de vidas y haciendas garcias a socialistas, izquierda unida, nacionalistas y sobre todo, gracias a la poca sangre (a excepción de unos pocos) de la presunta derecha española. Es para morirse de asco pero os estuvo al pelo, votantes.


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo