Lunes, 18 de agosto de 2025
?Por todo ello, el Papa emérito considera que en la cuestión del 'matrimonio homosexual' "no se trata de ser un poco más abiertos", sino de responder "a la pregunta ¿quién es el hombre?
Benedicto XVI dice que el matrimonio entre personas del mismo sexo es "una deformación de la conciencia"
"Con la legalización del matrimonio del mismo sexo en 16 países europeos, el asunto del matrimonio y la familia ha tomado una nueva dimensión que no puede ignorarse", ha advertido el Papa emérito en el libro 'La verdadera Europa: Identidad y misión', que ha sido prologado por Francisco.
No es la primera vez que el Papa emérito hace este tipo de declaraciones. En mayo del año pasado, en una entrevista que cierra una biografía de más de mil páginas escrita por el periodista Peter Seewald, Benedicto XVI arremetió con el matrimonio entre homosexuales y lo que llamó "el credo del anticristo" que, según explicó, castiga con la excomunión social a quienes no se adhieren a él. "Hace cien años a todo el mundo le hubiera parecido absurdo hablar de matrimonio homosexual. Hoy todo el que se oponga a él queda excomulgado socialmente", señaló entonces el Papa emérito.
En el libro que acaba de comercializarse en Italia, Benedicto XVI cuestiona que la respuesta pueda darse "con un poco de moralismo o incluso con algunas referencias exegéticas". "Este problema es más profundo y por lo tanto debe ser respondido en sus términos fundamentales", ha precisado.
En su introducción, Benedicto XVI ha manifestado que el concepto de "matrimonio del mismo sexo" es "una contradicción con todas las culturas de la humanidad que han seguido hasta ahora, y esto significa una revolución cultural que es opuesta a toda la tradición de la humanidad hasta hoy". "La certeza básica de que la humanidad existe como masculina y femenina, y que la transmisión de la vida sirve a esta tarea y que, en esta, más allá de todas las diferencias, consiste esencialmente el matrimonio, es una certeza original que ha sido obvia para la humanidad hasta ahora", agrega.
Para el Papa emérito, en la sociedad actual "se pone en duda el hecho de que la existencia como hombre -en masculino y femenino- esté orientada a la procreación, y que la apertura a la transmisión de la vida determina la esencia de aquello que llamamos matrimonio". En todo caso, señala que el origen de esta situación se encuentra en la "convulsión de esta certeza humana original" introducida en el mundo cuando se creó la píldora anticonceptiva, que hizo posible "la separación de la sexualidad y la fecundidad". "No se trata de la casuística, ni del cómo y el cuándo el uso de la píldora está moralmente justificado", aclara, "sino de la novedad fundamental que significa: que todas las formas de sexualidad están equiparadas. Este nuevo mensaje ha transformado profundamente la conciencia de los hombres".
Para Benedicto XVI, a esto "le sigue un segundo paso: si la sexualidad puede ser separada de la fecundidad, entonces, al contrario, la fecundidad puede ser pensada sin la sexualidad". De esta manera, ejerciendo una "fecundidad planificada", se sustrae que "el hombre ya no es un don recibido, sino un producto planificado", hecho por los hombres. "Por otro lado, aquello que se puede hacer se puede también destruir --continúa--. En este sentido, la creciente tendencia al suicidio como fin planificado de la propia vida es parte integrante de la situación descrita", agrega.
Por todo ello, el Papa emérito considera que en la cuestión del 'matrimonio homosexual' "no se trata de ser un poco más abiertos", sino de responder "a la pregunta ¿quién es el hombre? ¿Es una criatura de Dios?" o, por el contrario, "un producto que él mismo sabe crear". "Cuando -- asevera-- se renuncia a la idea de creación, se renuncia a la grandeza del hombre, a su dignidad que está por encima de cualquier planificación".
Finalmente, vuelve a hacer hincapié en la idea de la naturaleza humana. "El movimiento ecológico ha descubierto el límite de aquello que se puede hacer y ha reconocido que la naturaleza establece para nosotros una medida que no podemos ignorar impunemente --explica-- También el hombre tiene una naturaleza que le ha sido dada, y violarla o negarla conduce a la autodestrucción. Por esto, la creación del hombre como masculino y femenino es ignorada en el postulado del 'matrimonio homosexual'".
Durante el vuelo de regreso de Bratislava (Eslovaquia) a Roma, el pasado miércoles, el Papa admitió que las leyes de uniones civiles gay "buscan ayudar la situación de tanta gente con una orientación sexual distinta, y es importante que se les ayude, pero sin dar algo que, por su naturaleza, la Iglesia no da", que es el matrimonio religioso como sacramento.
"Si una pareja homosexual quiere llevar una vida juntos, los estados tienen las posibilidades de darles seguridad, estabilidad, herencia, etc. no solo para los homosexuales sino para todas las personas que quieran asociarse. Pero el matrimonio es el matrimonio", consideró el obispo de Roma
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna