Jueves, 14 de agosto de 2025
es evidente que hay vías de comunicación
Batasuna: el PSOE conoce de primera mano los pasos que está dando la IA
En una entrevista concedida a Radio Popular, recogida por Europa Press, Erkizia ha manifestado que la izquierda abertzale "ha tomado una decisión que tiene una determinación clara de seguir apostando por las vías políticas". "Y estamos convencidos de que la mayoría social y política de este pueblo está apoyando este proceso, y esa mayoría social y política de este pueblo, va a obligar al Estado a moverse", ha añadido.
El representante de la izquierda abertzale ha apuntado que "las expresiones de violencia perjudican a la sociedad", no sólo a la izquierda abertzale "sino a otros" también. "Que me digan a mí el PNV o el PSOE si toda esta situación de enfrentamiento y de expresiones de violencia del Estado, y otras expresiones que también han existido de ETA, no preocupan y no perjudican, perjudica a todos", ha indicado.
Por ello, ha destacado que "la apuesta de la izquierda abertzale es para superar esa situación y para situarnos en otros parámetros". En este sentido, ha manifestado que "aquí hay un problema político de fondo que se quiere ocultar constantemente y es que Euskal Herria tiene una conciencia de nación y se considera una comunidad política que no ve que sus aspiraciones" se recojan en la Constitución o los estatutos.
Tras insistir en que se está "a las puertas de una nueva fase política" en la que se reconozca el derecho a decidir de los vascos, ha reclamado que "no haya ninguna situación de violencia" para lo que son necesarias "unas bases y una convivencia política", y ha abogado porque "todas las opciones políticas, incluida la independentista", puedan defenderse y materializarse.
DERECHO DE AUTODETERMINACION
En este sentido, ha preguntado al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y al lehendakari, Patxi López, si están dispuestos a reconocer el derecho a autodeterminación, "piedra angular para un futuro en paz".
Tasio Erkizia ha recordado que hace un año que ETA "no actúa", mientras la izquierda abertzale "ha hecho en Gernika un planteamiento muy claro y anteriormente también". "Estamos diciendo durante un año casi que nuestra apuesta es inequívoca y que nuestra determinación es clara por las vías políticas y democráticas. Lo que pasa es que nosotros somos rebeldes ante el sistema, y el sistema no quiere más rebeldías", ha indicado.
Por ello, ha emplazado a que se deje al pueblo vasco "opinar y que diga qué quiere de cara al futuro, y aceptemos el resultado". "Nosotros estamos diciendo, desde el inicio de este proceso, que el Partido Socialista conoce perfectamente los pasos que va dando la izquierda abertzale, conoce perfectamente las decisiones de la izquierda abertzale y lo conoce de primera mano", ha aseverado. En este sentido, ha precisado que "hay vías de comunicación es evidente".
CRÍTICAS AL PNV
Asimismo, se ha ratificado en que, "por desgracia, en Madrid, entre el PNV y el PSOE se ha hablado y negociado más que el tema de los Presupuestos". "Se ha hablado de cómo, de alguna manera, bloquear la iniciativa de la izquierda abertzale y de cómo dar ventaja al Estado para que el Estado haga creer a la opinión pública española que esto tiene una solución policial y que, al final, aprieten todo lo posible para que, al final, aparezca ante la sociedad como una derrota de la izquierda abertzale", ha manifestado.
A su juicio, "eso no es ético y que el PNV tiene aquí una gran labor". "Tiene una gran oportunidad y una gran responsabilidad, y es que no vale nadar entre dos aguas", ha aseverado, para precisar que, "en este momento, hay una estrategia del Estado para ahogar todo lo que sea identidad vasca".
"Y nosotros, ante eso, planteamos que tiene que haber un acuerdo vasco alrededor de unos mínimos democráticos, cuya expresión más clara es la Declaración de Gernika, tiene que conseguir que haya un respeto de todos los derechos humanos, incluido el derecho a poder desarrollar la política en igualdad de condiciones de todas las opciones, la independentista también", ha señalado.
En esta línea, ha exigido a la formación jeltzale "mojarse" y ha acusado al PNV de "mirar para otra parte constantemente cuando se plantea el respeto a los derechos humanos, hay una presión por parte del PSOE y un sector, por lo menos del PNV, y la dirección en su conjunto, le está haciendo el juego" al Partido Socialista "para bloquear al máximo esa iniciativa de la izquierda abertzale".
"El PNV tiene que decir al Estado: señores, aquí se tiene que dar pasos por todos los lados, y por lo tanto, hay que apostar claramente por un proceso democrático, basado en el diálogo y la negociación", ha manifestado.
ELECCIONES
Además, ha destacado que "segurísimo" la izquierda abertzale estará en las próximas elecciones y ha añadido que "hay suficiente tiempo". "La izquierda abertzale, en estos momentos, no debe tener ningún tipo de problemas porque está diciendo durante meses que apuesta claramente por las vías políticas y democráticas", ha apuntado.
También ha resaltado que "la propia organización ETA está dando pasos muy importantes", y ha afirmado que "aquí sólo hay un problema, que el PSOE y el PP quieren utilizar las elecciones y la ilegalización para intereses exclusivamente partidistas y, por lo tanto, espurios".
En este sentido, ha recordado que socialistas y populares "están teniendo, en estos momentos, un papel que no les corresponde en las urnas" y que sólo "han conseguido a base de trampas". "Nosotros estamos convencidos de que vamos a estar en las próximas elecciones y lo va a conseguir el pueblo. Sabemos que el PSOE y el PP van a hacer lo imposible para que no estamos, y tememos que el PNV ha estado también en esa dinámica", ha señalado.
No obstante, ha mostrado su convicción de que, "a pesar de todo ello, va a haber suficiente movilización popular, suficiente músculo político en este pueblo y suficiente rebeldía, para que en las próximas elecciones" la izquierda abertzale pueda concurrir.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna