Sabado, 16 de agosto de 2025
"Integrada en España"
Barcina pide a Urkullu que "respete Navarra como una CCAA con identidad propia"
La presidenta del Gobierno navarro, Yolanda Barcina, pide al lehendakari, Iñigo Urkullu, que "respete Navarra como una comunidad diferenciada, con una identidad propia y dentro de España".
En una entrevista concedida al diario "El Correo", recogida por Europa Press, Barcina responde, de esta forma, al planteamiento de estatus político que defiende el lehendakari y recuerda que el porcentaje de voto que tiene UPN ahora en el Parlamento navarro "es similar al que tiene Urkullu en la Cámara vasca".
En ese sentido, espera que el PNV "respete la realidad institucional de Navarra" para poder tener relación porque, aunque "se han ido dando muchos pasos, todavía quedan muchos", como "seguir desarrollando las conexiones conjuntas del Tren de Alta Velocidad". Barcina no quiere "ni imaginarse" al nacionalismo gobernando en Navarra. "Siempre te puedes imaginar un cambio de Gobierno, cómo no, pero yo me voy a esforzar para que eso no se produzca", asegura.
La presidenta foral cree en Navarra como "una comunidad diferenciada, con su tradición, con sus fueros e integrada e España" y advierte de que los nacionalistas "quieren llegar al Gobierno para que Navarra desaparezca", mientras que "la mayoría de los navarros queremos que Navarra no pierda su identidad por unirse al País Vasco".
Por ello, se muestra partidaria de suprimir de la Constitución la disposición transitoria cuarta, que es la vía que contempla la incorporación de Navarra al País Vasco si el Parlamento navarro así lo decide. Según recuerda, es una petición de UPN al PP "sabiendo que es necesaria una mayoría para suprimir esa disposición". "No me parece normal que se esté cuestionando la identidad de Navarra que, además, es la comunidad con más historia de España".
IZQUIERDA ABERTZALE
Preguntada sobre la izquierda abertzale, Barcina dice que no les ve "totalmente maduros" para asumir la nueva etapa abierta sin terrorismo porque "algunos de sus alcaldes están siendo juzgados por haber enaltecido a presos de ETA condenados por asesinatos". En su opinión, "tienen que dar pasos condenando los actos de coacción" y remarca que "una cosa es el terrorismo que mata, pero también hay un terrorismo psicológico".
En cuanto a la relación institucional con Bildu, dice que es "normal, cada uno defendiendo su postura", aunque precisa que tienen "claro que nunca llegaremos a un acuerdo político con ellos". "Eso es una línea roja. El mundo de Batasuna nunca ha buscado el progreso de nuestra tierra porque ellos pensaban que cuanto peor, mejor. Se han opuesto a todas las infraestructuras, desde el TAV, al canal de Navarra y el pantano de Itoiz", señala.
Barcina se refiere a la "doctrina Parot" para advertir que una decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos contraria a su aplicación "dejaría a las víctimas muy desamparadas" y sería "un retroceso de la justicia con respecto a los verdaderos héroes de nuestra democracia, que son las víctimas del terrorismo".
ADELANTO ELECTORAL
En cuanto a la situación del Gobierno de Navarra tras el anuncio de la presentación por parte de EH Bildu de una moción de censura en su contra, Barcina no considera "oportuno" un adelanto electoral y considera que "hay que trabajar para que no haya elecciones", a la vez que acusa a los nacionalistas de querer ver a su Ejecutivo "más debilitado todavía".
Barcina insiste en la necesidad de llegar a acuerdos "en aspectos importantes para que el Gobierno y Navarra puedan tener estabilidad". "Voy a intentarlo porque unas elecciones en este momento no es lo que conviene", reitera.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna