Martes, 29 de julio de 2025
Día de la Policía Foral
Barcina dice que "si remite la actividad terrorista" de ETA es por "el esfuerzo abnegado" de los Cuerpos policiales
La presidenta del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina, ha afirmado que "si hoy hablamos de que remite la actividad terrorista" de ETA "es gracias al esfuerzo abnegado y al sacrificio personal de los profesionales de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado".
Así lo ha manifestado Barcina en su discurso de clausura del acto celebrado este sábado en Pamplona con motivo del Día de la Policía Foral, en el que el Ejecutivo navarro ha distinguido a 66 agentes y a 17 colaboradores de la Policía Foral. En concreto, se han otorgado 8 metopas honoríficas, 1 credencial profesional (placa) de la Policía Foral, 55 felicitaciones públicas y 19 medallas de servicios distinguidos.
También han asistido al acto, entre otros, la directora general de Justicia e Interior, Inmaculada Jurío; el jefe de la Policía Foral, Gerardo Goñi; el presidente del Parlamento de Navarra, Alberto Catalán; y representantes de distintos Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, del Poder Judicial y de las Fuerzas Armadas.
En su intervención, Barcina ha indicado que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado "han cumplido con la importante y dura misión encomendada por la sociedad". Esta misión, ha añadido, la "seguirán cumpliendo hasta que ETA entregue las armas, se disuelva, y se esclarezcan todos los actos terroristas cometidos, y se aplique la justicia sobre ellos".
Barcina ha recordado a las víctimas del terrorismo, que "en la Policía Foral también se ha cobrado un saldo especialmente importante". "Es la libertad en muchos aspectos lo que nos ha sustraído en las últimas décadas la acción criminal de ETA, que ha teñido nuestras calles de violencia y de sangre, aunque afortunadamente, sin conseguir por su fuerza asesina, doblegar nuestra voluntad", ha asegurado.
Por otro lado, la presidenta del Gobierno navarro ha destacado que en el sistema de seguridad pública de Navarra "la Policía Foral ocupa una posición fundamental". Este Cuerpo, ha señalado, "ha tenido un desarrollo espectacular en los últimos años".
Así, Barcina ha puesto de relieve que "está desplegada por todo el territorio y configurada ya como policía integral y de referencia" y "actúa en el marco de un modelo de complementariedad, de coordinación funcional con otros Cuerpos y Fuerzas de Seguridad".
A PESAR DEL MOMENTO ECONÓMICO
Por su parte, el vicepresidente primero del Gobierno de Navarra y consejero de Presidencia, Administraciones Públicas e Interior, Roberto Jiménez, que ha sido encargado de abrir el acto, ha afirmado que "aun en estas difíciles circunstancias económicas", siempre ha encontrado por parte de la Policía Foral "una voluntad inquebrantable por mejorar el servicio al ciudadano".
En este sentido, Jiménez ha puesto de relieve que "si hay algo que caracteriza por encima de todo a la Policía Foral es su profesionalidad". "No hace ni un año que trabajo codo con codo con ustedes, pero soy un consejero de Interior profundamente orgulloso de esta Policía Foral", les ha dicho a los agentes.
Por otro lado, Jiménez ha destacado que la Policía Foral está integrada por 1.092 agentes y que se ha concluido el despliegue territorial, con cobertura en toda Navarra. Además, ha indicado que "es la primera unidad de la Administración de la Comunidad Foral que dispone de un plan de calidad".
Asimismo, ha apuntado que "la crisis ha ralentizado el objetivo de lograr 1.200 efectivos", pero ha añadido que esto "no ha restado un ápice de la decisión con la que avanzamos hacia el modelo de Policía integral que nos inspira".
En cuanto a la acción policial en 2011, Jiménez ha asegurado que hay indicadores "tremendamente positivos", como el de la siniestralidad en carretera, ya que se redujo a la mitad el número de personas fallecidas. Otro de los indicadores destacados por el consejero es el de la lucha contra el tráfico de estupefacientes, con 3.797 incautaciones de droga (en 2010 fueron 2.401).
ALGUNAS DISTINCIONES
El Gobierno de Navarra ha entregado 8 metopas honoríficas a personas y entidades que colaboran con la Policía Foral en diferentes ámbitos. Son la directora del Servicio de Calidad del INAP, Asun Ruesta Ozcoidi; el jefe de la Sección de Prevención de Riesgos Laborales, Jesús Berraondo Ramírez; la letrada del Servicio de Consumo, Mª José Ezcurra Legazkue; el jefe de la Sección de Infraestructuras Tecnológicas, Eduardo Zariquiegui Aldave; el jefe provincial de Tráfico en Navarra, Vicente López Holgado; la Federación Navarra de Tiro Olímipico, representada por Juan Antonio Castro Moraza; la Fundación Ilundáin Haritz Berri, representada por Eugenio Lecumberri Seviné; y el centro de menores Dianova Zandueta, representado por José Luis Martínez Urra.
Además, también ha concedido 55 felicitaciones públicas a otros tantos agentes de la Policía Foral y una credencial profesional (placa) de este Cuerpo a José Antonio Pedroarena Granada, subprior del Monasterio de Leyre y capellán de la Policía Foral.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna