Domingo, 03 de agosto de 2025
pensabamos que hablaba del psoe pero no podia ser carece de capacidad autocritica
Barbón: "No puede gobernar democráticamente Asturias quién no es capaz de gobernarse democráticamente como partido"
"Frente a otros partidos en los que su militancia no cuenta ni vota, que no celebran congresos, en los que sus liderazgos son interinos y encima son designados a dedo desde un despacho de Madrid, la militancia socialista asturiana elige libremente con su voto en cada Agrupación. No hay partido en Asturias con esta presencia en el territorio y con esta militancia real", sostiene.
Barbón ha incidido así, durante su participación en la asamblea congresual de la agrupación socialista de Laviana, en que estos días se están celebrando las últimas asambleas locales de los socialistas y en 74 agrupaciones la militancia "elige y vota a sus nuevas direcciones locales tras la celebración del Congreso de la FSA el pasado mes de marzo".
"Hoy asistí, en mi calidad de militante de la Agrupación, a la asamblea de Laviana. Llevo en esta Agrupación 25 años, en la que he nacido y me he criado políticamente. En la que me he forjado y en la que aprendí del ejemplo de innumerables veteranos socialistas, como el Presidente de Honor de la FSA-PSOE Pablo García o del ya desaparecido Emilio Barbón, entre tantos otros, ha remarcado.
Igualmente, ha apuntado que le emociona "ver la Casa del Pueblo de Laviana repleta de vida y llena de militantes para participar en esta transcendental asamblea".
"Una asamblea vivida en un absoluto clima de unidad, de confianza en el futuro del concejo. Conscientes de la enorme responsabilidad que los socialistas de Laviana tienen en su tarea de gobernar el concejo, tras obtener mayoría absoluta en el Ayuntamiento con Julio García como candidato y Alcalde en el 2019. Un partido y un gobierno local que da estabilidad y que está transformando radicalmente Laviana, aprovechando oportunidades de desarrollo turístico como senderos del carbón o la salida de La Vuelta a España, con un proceso de cambio de la movilidad para hacer de Laviana un lugar mejor para vivir con el proyecto Arcadia 2030 y con el recientemente anunciado proyecto de Agrocarrio, en los antiguos terrenos del Pozu Carrio, en Barredos", dice.
En la asamblea se ha presentado una candidatura de unidad encabezada por Roberto Petón González, actual Secretario General, con Rosal Portillo como Presidente de Honor vitalicio de la Agrupación y de Aida Fuentes Concheso como Presidenta ejecutiva.
Desde la FSA destacan, además, que en dicha ejecutiva "hay una importante presencia de jóvenes y mujeres, que siguen la estela de los veteranos militantes socialistas, como corresponde a una de las Agrupaciones Socialistas de Asturias con más historia -este año cumple 120 años- y con mayor número de militantes, la séptima agrupación más grande de Asturias".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna