Martes, 29 de julio de 2025

Los políticos nos dejan a media luz

Barberá dice que los locales del ayuntamiento de Valencia a los que se cortó el suministro eléctrico, ya tienen luz

  La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha asegurado este miércoles que las dos dependencias municipales ubicadas en el número 14 de la calle Arzobispo Mayoral, en las que ayer se cortó el suministro eléctrico, ya tienen luz. Asimismo, ha destacado la prioridad del equipo de gobierno que preside de atender los pagos de pequeños y medianos proveedores.      Barberá ha realizado estas declaraciones tras asistir a la inauguración de la XII Valencia Fashion Week, preguntada por el corte de suministro eléctrico en estas dependencias municipales, donde se encuentran el Jurat Tributari, el Servicio de Relaciones Internacionales y parte del Servicio de Informática.

    La primera edil ha hablado de esta cuestión después de que este miércoles se conociera, a partir de la denuncia del portavoz del  grupo municipal Compromís, Joan Ribó, que se había producido este corte de luz "por impago". Rita Barberá ha acusado a la izquierda de "defender a los poderosos", en alusión a las empresas eléctricas. "Me extraña mucho que la izquierda tenga tanto interés en defender a los poderosos", ha dicho.  

  "Me extraña mucho que la izquierda defienda a los poderosos. Me llama la atención cuando yo he dicho que los que pueden esperar a cobrar son las eléctricas, que tienen capacidad de aguantar", ha argumentado la responsable municipal. Barberá ha agregado que con el dinero destinada a ellas, el consistorio puede "pagar a los pequeños" empresarios "y evitar que gente se fuera a la calle".  

  Por su lado, el vicealcalde Alfonso Grau ha coincidido con la alcaldesa en lamentar "profundamente, que quien dice defender los derechos de los más débiles quiera que sean los más fuertes los primeros en cobrar", en alusión a Compromís y su denuncia de impago a la compañía eléctrica.    Grau, que se ha pronunciado de este modo al finalizar la reunión con el presidente de la Asociación Empresarial Sector Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Comunidad Valenciana, ha comentado que en estos tiempos de dificultad económica "supervisa personalmente toda las semana a quién, cuándo y cuánto paga el Ayuntamiento, qué tiene unos planes de Tesorería para ponerse al corriente de los pagos antes de final de año".

   El edil ha indicado que estos planes "contemplan atender primero a las necesidades de los pequeños y medianos empresarios" y ha aseverado que "con los grandes, como Iberdrola, vamos a seguir negociando", desde el equipo municipal de gobierno para pagar sus servicios.   

 "Lógicamente, nos preocupa más pagarle 20.000 euros a un autónomo que dos millones a una empresa grande, porque el segundo puede resistir y al primero lo hundiríamos", ha afirmado en esta línea, al tiempo que ha insistido en la prioridad municipal de pagar a "proveedores autónomos".

 PROTOCOLO DE ACTUACIÓN  

  El vicealcalde ha señalado que lo que ha ocurrido con el corte de suministro eléctrico en Arzobispo Mayoral "es sencillo de explicar". "Con Iberdrola llevamos dos meses de negociación. En noviembre el Ayuntamiento pagó 7 millones de euros a Iberdrola y quedan 6 millones por abonar", ha argumentado, tras lo que ha matizado que "esa empresa debe a la administración local 2,5 millones de euros desde hace dos años" y que "cada tres meses genera una deuda aproximada de medio millón de euros por uso del subsuelo".

   Grau ha apuntado que en la actualidad ambas partes estaban "negociando porque ellos habían pedido la compensación". "Pero como tienen un protocolo establecido, que prevé que cuando pasa cierto tiempo de impago cortan la luz, lo han hecho y han dejado sin electricidad las dependencias municipales que albergan el Consejo Tributario y la Biblioteca del Marítimo".  

  El concejal ha explicado que ha hablado a primera hora de la mañana con un responsable de Iberdrola de Madrid y que le ha expresado que "Lo primero, para seguir hablando, es reponer el servicio".   

 "Por supuesto no ha habido ningún problema y no va a haber ningún otro corte en ningún momento. Además, ellos nos van a pagar los 2,5 millones de euros que nos deben y nosotros les vamos a pagar con ese dinero, se puede llamar compensar, y antes del 30 de abril, como máximo. Si puede ser antes lo haremos, liquidaremos la diferencia restante, y en menos de tres y medio resolveremos la cuestión", ha declarado el responsable municipal.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo