Domingo, 03 de agosto de 2025
Tras la manifestación del domingo
Barberá denuncia pintadas de "Muérete Rita"
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha denunciado que los manifestantes del movimiento 15M realizaron el domingo pasado pintadas sobre la calzada que pasa por delante de su casa en las que escribieron "Muérete Rita" y ha calificado la actitud de la delegada del Gobierno en la Comunitat, Ana Botella, y de la oposición de "patética".
Barberá, que se ha pronunciado así a preguntas de los periodistas antes de inaugurar la XXI Exposición de la Semana Ciudadana en el Complejo Deportivo Cultural de Abastos, ha señalado que lo ocurrido el domingo durante la manifestación, cuando los manifestantes profirieron ofensas hacia ella, "se descalifica por sí mismo, después de haber visto las pintadas de deseo de muerte hacia mi persona".
La alcaldesa de Valencia ha mostrado a los medios de comunicación una fotografía tomada con el iPhone en la que se puede ver una pintada en la que dice "Muérete Rita" sobre la línea blanca que separa el carril bus, justo a las puertas del edificio donde vive, frente al Parterre.
"No tengo nada que decir, qué clase de pacifismo es ése que desea la muerte a los demás", ha lamentado la primera edil, quien considera que este comportamiento es "puro odio".
Barberá ha señalado que no se ha percatado de las pintadas hasta este lunes aunque ha asegurado que se realizaron ayer domingo durante la marcha organizada por el movimiento 15M. Preguntada por si se siente amenazada, ha respondido que "ya se apañara quien tenga que investigar".
Cuestionada sobre que la delegada del Gobierno no se haya pronunciado en relación a este asunto, ha señalado que la actitud de Ana Botella es "patética", aunque ha agregado que lo es también la actitud de la oposición por considerar que sus quejas se deben al "afán de protagonismo". "Tan patéticos unos como otros", ha reiterado.
"SOLIDARIZARSE CONMIGO"
"Lo mínimo, por decencia democrática y modales, es perdir perdón y solidarizarse conmigo", ha recalcado la alcaldesa de Valencia, quien confía en que se informe de lo sucedido al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, "para que se produzca la investigación pertinente".
Por último, ha manifestado que, después de esto, tiene que seguir con su trabajo aunque ha remarcado que "es un momento para recordar la importancia del espíritu de la transición, es muy importante recuperar la voluntad de proyecto conjunto y colectivo, de vivir en paz, convivencia y libertad, con las normas de la constitución".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna