Viernes, 15 de agosto de 2025
Reale Seguros, Pelayo, AbbVie, DHL Express o Admiral figuran también en el ranking de Great Place To Work
Banca March, único banco español entre las mejores empresas para trabajar en Europa
La entidad, que cuenta con la mayor solvencia del sistema financiero español, participaba en la categoría de grandes empresas (más de 500 empleados).
La consultora ha reconocido en total a 18 'Best Workplaces' en España como mejores empresas para trabajar en Europa. Así, además de Banca March, figuran las firmas Reale Seguros, Pelayo, AbbVie, DHL Express, Cisco, Hilton, Salesforce, Admiral Group, Stryker, Kiabi, Equinix, Novo Nordisk, Theramex Healthcare, Software Delsol, Cívica Software e Incentro.
En cuanto a la entidad de origen balear, según la encuesta realizada por Great Place to Work, 9 de cada 10 empleados considera que Banca March es un gran lugar para trabajar y afirman sentirse orgullosos de los logros en la entidad.
Así, el 91% de los profesionales afirma sentirse bien acogido cuando se incorpora a la entidad, un 87% asegura recibir un buen trato, con independencia de la posición en la compañía, y un 86% sostiene que los clientes de la entidad valorarían el servicio recibido como excelente.
El subdirector general de Banca March y responsable del Área de Recursos Humanos, Anselmo Martín-Peñasco, ha destacado que formar parte del ranking europeo de Great Place To Work por tercer año consecutivo, siendo el único banco español que figura en él, "supone una enorme satisfacción", al tiempo que ha subrayado que Banca March es la entidad financiera que más invierte en formación por empleado.
También ha recordado que el año pasado, la inversión llegó a 958 euros por persona, lo que supone más que cuatriplicar la media del sector, a la par que ha detallado que los profesionales de Banca March reciben de media 138 horas de formación anuales, "más del doble del promedio de la banca".
En esta edición del informe de Great Place To Work, Francia pasa a ser el país con mayor número de empresas representadas en el ranking, con 27 firmas reconocidas; le sigue Reino Unido con 25, Alemania con 20 y Turquía con 19, mientras que por detrás de España figuran Suiza, Irlanda e Italia con 17, Suecia con 15 y Polonia con 14 empresas premiadas.
El ranking Best Workplaces Europa 2023 es resultado de analizar las experiencias laborales de más de 2,6 millones de empleados, de un total de 3.350 compañías, para identificar las mejores 150 empresas en Europa.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna