Lunes, 28 de julio de 2025
"Los terroristas se aprovechan del caos"
Ban advierte del riesgo "inminente" de guerra civil en Siria
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, ha advertido este jueves del riesgo "inminente y real" de una guerra civil en Siria, en vista de que los episodios de violencia en el país parecen lejos de disminuir, y ha señalado que "los terroristas se están aprovechando del caos" existente en el país.
"El pueblo sirio está sangrando", ha dicho Ban después de dirigirse a los países miembro del Consejo de Seguridad a puerta cerrada. "Están furiosos. Quieren paz y dignidad. Ante todo, quieren acción", ha subrayado.
"Nadie puede predecir cómo va a evolucionar la situación en Siria. Debemos estar preparados para cualquier eventualidad; debemos estar preparados para responder a muchos escenarios posibles", ha agregado Ban. "A petición del Consejo de Seguridad, presentaré próximamente una variedad de opciones para seguir adelante", ha anunciado.
"Depende de los miembros del Consejo de Seguridad encontrar una causa común, pero permitidme que diga que necesitamos una acción rápida. Debemos hablar con una voz, enviar un mensaje claro e inequívoco: La violencia ha de detenerse, por ambas partes. Necesitamos una transición pacífica que cumpla las aspiraciones del pueblo sirio", ha apuntado Ban.
El secretario general de Naciones Unidas ha asegurado que el plan del enviado especial conjunto de la ONU y la Liga Árabe para Siria, Kofi Annan, sigue siendo el centro de los esfuerzos para solucionar la crisis, pero ha matizado que "al mismo tiempo, en vista del deterioro de la situación, sería bueno que hubiera nuevas discusiones a nivel internacional".
Así, ha dicho que la cumbre del G-20 que se celebrará los días 18 y 19 de junio en la localidad mexicana de Los Cabos es una gran oportunidad para debatir la crisis en profundidad.
Asimismo, Ban ha dicho que hay pocas pruebas de que el Ejecutivo sirio esté cumpliendo sus compromisos con el plan de Annan, mientras que, al mismo tiempo, la oposición está dificultando el proceso al volver a las armas. "Los terroristas están explotando el caos. Las violaciones de Derechos Humanos se están multiplicando", ha asegurado.
Poniendo como ejemplo el modelo de violencia que ha sacudido el país en las últimas semanas, Ban ha señalado que las confrontaciones en ciertas partes de Siria podrían haber tomado el carácter de conflicto interno, lo que podría implicar una investigación internacional por crímenes de guerra en el futuro.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna