Jueves, 18 de septiembre de 2025

por que hacer las elecciones en pleno verano

Aznar ve en el 23J un "órdago" de Sánchez al PSOE para evitar un "juicio político" y que le quiten de candidato

El expresidente del Gobierno José María Aznar considera que el adelanto de las generales al 23 de julio es un "acto desesperado" del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, con el que trata de "evitar un juicio político" dentro del PSOE tras los resultados del domingo. Según ha subrayado, con este "órdago" busca que su partido no le quite de candidato a la Presidencia del Gobierno.

"Para una supervivencia política acaba uno con todo, con su partido, con los demás. Se mete como en un avión de piloto suicida y dice, a ver, toda la tripulación conmigo", ha asegurado Aznar al describir el paso que acaba de dar Sánchez al adelantar las generales.

En su intervención en el VI Congreso Iberoamericano de CEAPI en Madrid, Aznar considera que Pedro Sánchez trata de "evitar un juicio político dentro de su partido" y que el PSOE pueda decirle que él no puede ser el candidato del PSOE a las próximas elecciones generales.

Aunque ha dicho que Sánchez no es "todavía oficialmente" el candidato del PSOE, Aznar cree que con este paso echa un "órdago" a su propio partido, al que dice: "Atreveos a quitarme de candidato con unas elecciones convocadas". Y de esta forma, ha proseguido, busca evitar "que haya una crisis abierta en el mundo de la izquierda", tanto de "la extrema izquierda comunista" como de "la izquierda socialista".

UNA MAYORÍA "CANSADA DE ENFRENTAMIENTOS" Y "RADICALISMOS"

Sin embargo, Aznar se ha mostrado convencido de que los españoles "ratificarán" en el 23 de julio el apoyo expresado en las urnas al PP, que ha tenido unos resultados "contundentes" y "espectaculares". En su opinión, esa "gran victoria" abre la posibilidad de que el 23 de julio, día en que tendrá lugar la "segunda fase", el triunfo de Alberto Núñez Feijóo sea una "realidad".

Tras confesar que esta "muy contento" con el resultado del PP este 28 de mayo, ha indicado que el domingo se demostró que "existe en España un deseo de una mayoría social que quiera un cambio". Según ha añadido, la mayoría de españoles quiere un cambio y "está cansada de enfrentamientos", "radicalismos" y de que "minorías extremistas quieran gobernar el país", así como de "soportar experimentos".

A preguntas del director de El Mundo, Joaquín Manso, sobre la relación que tiene que mantener el PP con Vox tras el argumento que está utilizando Pedro Sánchez, Aznar ha respondido en tono irónico que "la izquierda española tiene el problema" de tener "un retroceso intelectual de 80 años", de forma que "su talento ha disminuido de una manera muy clara".

"Y entonces el que no es fascista directamente está a punto de serlo (...) Y el que está a punto de serlo acabará siendo fascista. El que no es fascista es cuasi fascista, el que no también es cuasi fascista y el que no es ultraderechista", ha exclamado.

VE "MUY BIEN ENFOCADO" A FEIJÓO

Aznar ha recalcado que "lo importante" es que hay "una mayoría social española que va a articularse en torno" al PP que dirige Feijóo. "Yo espero y deseo que tenga la mayoría suficiente para gobernar España", ha aseverado.

Tras asegurar que ve "muy bien enfocado" a Feijóo, ha señalado que hay "dos elementos esenciales" ante la campaña que comienza: en primer lugar, la defensa de la unidad constitucional de España frente a "los intentos separatistas" y de "los antiguos terroristas" que cuentan con la "complicidad" del actual Ejecutivo. Y, en segundo lugar, apostar por una sociedad "abierta, dinámica y competitiva" que dé "más oportunidades" a España


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo