Jueves, 28 de septiembre de 2023

por que hacer las elecciones en pleno verano

Aznar ve en el 23J un "órdago" de Sánchez al PSOE para evitar un "juicio político" y que le quiten de candidato

El expresidente del Gobierno José María Aznar considera que el adelanto de las generales al 23 de julio es un "acto desesperado" del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, con el que trata de "evitar un juicio político" dentro del PSOE tras los resultados del domingo. Según ha subrayado, con este "órdago" busca que su partido no le quite de candidato a la Presidencia del Gobierno.

"Para una supervivencia política acaba uno con todo, con su partido, con los demás. Se mete como en un avión de piloto suicida y dice, a ver, toda la tripulación conmigo", ha asegurado Aznar al describir el paso que acaba de dar Sánchez al adelantar las generales.

En su intervención en el VI Congreso Iberoamericano de CEAPI en Madrid, Aznar considera que Pedro Sánchez trata de "evitar un juicio político dentro de su partido" y que el PSOE pueda decirle que él no puede ser el candidato del PSOE a las próximas elecciones generales.

Aunque ha dicho que Sánchez no es "todavía oficialmente" el candidato del PSOE, Aznar cree que con este paso echa un "órdago" a su propio partido, al que dice: "Atreveos a quitarme de candidato con unas elecciones convocadas". Y de esta forma, ha proseguido, busca evitar "que haya una crisis abierta en el mundo de la izquierda", tanto de "la extrema izquierda comunista" como de "la izquierda socialista".

UNA MAYORÍA "CANSADA DE ENFRENTAMIENTOS" Y "RADICALISMOS"

Sin embargo, Aznar se ha mostrado convencido de que los españoles "ratificarán" en el 23 de julio el apoyo expresado en las urnas al PP, que ha tenido unos resultados "contundentes" y "espectaculares". En su opinión, esa "gran victoria" abre la posibilidad de que el 23 de julio, día en que tendrá lugar la "segunda fase", el triunfo de Alberto Núñez Feijóo sea una "realidad".

Tras confesar que esta "muy contento" con el resultado del PP este 28 de mayo, ha indicado que el domingo se demostró que "existe en España un deseo de una mayoría social que quiera un cambio". Según ha añadido, la mayoría de españoles quiere un cambio y "está cansada de enfrentamientos", "radicalismos" y de que "minorías extremistas quieran gobernar el país", así como de "soportar experimentos".

A preguntas del director de El Mundo, Joaquín Manso, sobre la relación que tiene que mantener el PP con Vox tras el argumento que está utilizando Pedro Sánchez, Aznar ha respondido en tono irónico que "la izquierda española tiene el problema" de tener "un retroceso intelectual de 80 años", de forma que "su talento ha disminuido de una manera muy clara".

"Y entonces el que no es fascista directamente está a punto de serlo (...) Y el que está a punto de serlo acabará siendo fascista. El que no es fascista es cuasi fascista, el que no también es cuasi fascista y el que no es ultraderechista", ha exclamado.

VE "MUY BIEN ENFOCADO" A FEIJÓO

Aznar ha recalcado que "lo importante" es que hay "una mayoría social española que va a articularse en torno" al PP que dirige Feijóo. "Yo espero y deseo que tenga la mayoría suficiente para gobernar España", ha aseverado.

Tras asegurar que ve "muy bien enfocado" a Feijóo, ha señalado que hay "dos elementos esenciales" ante la campaña que comienza: en primer lugar, la defensa de la unidad constitucional de España frente a "los intentos separatistas" y de "los antiguos terroristas" que cuentan con la "complicidad" del actual Ejecutivo. Y, en segundo lugar, apostar por una sociedad "abierta, dinámica y competitiva" que dé "más oportunidades" a España


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

¿Somos todavía una nación?

Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Chile: lecciones de septiembre del año 1973

  La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.  

Por Francisco J Contreras Leer columna

CUANDO LOS TRIBUNALES SON INDEPENDIENTES Y RESPONSABLES  

En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.

Por José Luis LafuenteLeer columna

La ciencia y el cristianismo

La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Lo que significa la nueva sentencia sobre el aborto

Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad.   Publicado en la Gaceta

Por Francisco J Contreras Leer columna

EL TC  AVALA REFORMAS "DE TAPADILLO" DE LA CONSTITUCION EN MATERIA DE EDUCACIÓN

En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.  

Por José Luis LafuenteLeer columna

Profecía cumplida

La última moción de censura  ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Caso 11M: obertura para la deconstrucción de una nación

Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Ratatatatarratatatatà

Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias  por qué no considerarlas una nación.

Por Esteban Alú MorteraLeer columna

LA NUEVA COTIZACION DE AUTONOMOS: ¿SOLIDARIDAD O MERO AFAN RECAUDATORIO?

El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto

Por José Luis LafuenteLeer columna

Creer en lo sobrenatural para salvar lo natural

Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿derribaran la Cruz del Valle de los Caídos y expulsarán a los monjes?

a) Si porque la Iglesia no los va a defender
b) No porque el poder de la oración es invencible

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo