Domingo, 27 de julio de 2025
Y QUE SE CUMPLA LA LEY SIN OCURRENCIAS
Aznar pide combatir al terrorismo sin mentiras ni confusión
El expresidente del Gobierno José María Aznar se ratificó este viernes en su tradicional posición contra el terrorismo, indicando que como "todos los terrorismos son iguales, todos exigen ser combatidos hasta su derrota definitiva sin concesiones, sin atajos, sin mentiras y sin confusión". "Cumplir y hacer cumplir la ley, toda la ley, sin pretextos, sin excusas, sin matizaciones y sin ocurrencias es y continúa siendo nuestra obligación fundamental", añadió.
Las palabras de Aznar se producen una semana después de que el Ministerio del Interior diera a conocer un Plan de Reinserción para los presos etarras que ha sido contestado por las víctimas del terrorismo y por algunos sectores del Partido Popular.
Aznar ha pronunciado estas palabras en Navahermosa (Toledo) al recibir el I Premio José Antonio Bernal Gómez por "su especial dedicación en la lucha contra el terrorismo", galardón que entrega la asociación Voces contra el Terrorismo y el Ayuntamiento del citado pueblo.
El galardón recibido por Aznar homenajea la memoria del sargento primero del Ejército del Aire y viceagregado del CNI de la Embajada de España en Irak José Antonio Bernal Gómez, asesinado en Bagdag en octubre de 2003.
En este sentido, Aznar ha tenido palabras para las víctimas del terrorismo y ha afirmado que "una España que diera la espalda a las víctimas del terror sería una España más injusta, menos libre y más débil. Y eso es exactamente lo contrario de lo que queremos y lo contrario de lo que hace falta, porque lo que necesitamos más que nunca es una España justa y fuerte".
Aznar volvió a reiterar como en otras ocasiones que todos los terrorismos son iguales. "Todos pretenden doblegar nuestra voluntad. Todos utilizan medios criminales para imponer sus fines totalitarios. Y como todos los terrorismos son iguales, todos exigen ser combatidos hasta su derrota definitiva sin concesiones, sin atajos, sin mentiras y sin confusión", argumentó.
Así mismo, Aznar ha añadido que "tan rechazables son los medios que los terroristas usan como los fines que defienden y no hay distinción posible entre fines y medios. "Y no la hay porque no pueden recibir nada ni por usar el terror ni por dejar de usarlo. Ni aquí ni en ningún sitio". "Cumplir y hacer cumplir la ley, toda la ley, sin pretextos, sin excusas, sin matizaciones y sin ocurrencias es y continúa siendo nuestra obligación fundamental", ha asegurado.
Aznar ha recogido el premio de manos de la alcaldesa de Navahermosa, María del Carmen Sánchez Fernández. Junto al expresidente del Gobierno han sido distinguidos el teniente general del Ejército de Tierra Luis Feliú Ortega y el periodista Alberto Lardiés.
PATRIOTISMO
Por otra parte, el exjefe del Ejecutivo pidió que en momentos muy difíciles para el país se haga del patriotismo un compromiso diario y de la ambición por España una gran oportunidad".
Aznar ha asegurado que "más que un premio, el de hoy es un homenaje al patriotismo", y ha pedido que "en momentos muy difíciles para nuestro país hagamos del patriotismo un compromiso diario, de la ambición por España una gran oportunidad y del ejemplo de José Antonio Bernal un estímulo para ser mejores".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna